MISIÓN 8:
MANIOBRA DE ALA VERTICAL A BAJA VELOCIDAD Y TIRABUZONES
En esta misión,
practicará maniobrar el avión en vertical a baja velocidad. Para maniobrar un
avión, necesita velocidad aerodinámica. Maniobrar a baja velocidad contra un
avión enemigo en sentido vertical es una habilidad crítica del combate, difícil
de dominar.
Maniobrar en
vertical a baja velocidad es muy diferente de hacerlo a alta velocidad debido al
peligro de que el F-16 entre en pérdida. La pérdida de sustentación es una
condición del F-16 en que la nariz queda colgada y se pierde el control. La
Figura 8-1 presenta un avión convencional con el centro de gravedad y el centro
de sustentación. Sin meterse en la matemática del asunto, este avión
permanece estable porque el centro de sustentación está a popa del centro de
gravedad.

|
Este
diseño es estable porque si se Maniobra el avión o el mismo se topa con una
condición que lo saca del vuelo controlado, el avión tiende a recuperar
nuevamente esa condición. El F-16 tiene lo que se llama «estabilidad estática
relajada». En otras palabras, debido a su diseño está muy próximo a la
inestabilidad. La inestabilidad es deseable en los aviones caza porque, cuanto más
inestable es un avión más maniobrable resulta. La estabilidad estática
relajada significa simplemente que si se maniobra el avión o el mismo se topa
con condiciones que lo sacan del vuelo controlado, quizás no recupere muy fácilmente
tal condición.
|
El Sistema de
control de vuelo (FLCS, que se pronuncia «flicus») del F- 1 6 impide que el
avión quede fuera de control, poniendo «límites» a los controles disponibles
para el piloto. A veces (especialmente a velocidades bajas), el FLCS no permite
ciertas entradas de control ordenadas por el piloto.El FLCS funciona bien
siempre que el piloto sólo alcance un límite a la vez, es decir, ordena a una
entrada de control hacer una tarea que exija al limitador colocarse en
determinado eje e impedir más movimiento de un control de vuelo específico.

|
El F-16 se
desplaza por el aire a lo largo de tres ejes de movimiento: cabeceo, balanceo y
giro. Cabeceo es el movimiento en torno al eje horizontal del avión. Se trata
de subir y bajar la nariz del mismo. Balanceo es el movimiento en torno al eje
longitudinal del avión. El balanceo se verifica con la línea de horizonte
ubicada frente a usted. Giro es el movimiento en torno al eje vertical del avión.
Se siente como si la nariz se moviera a izquierda y derecha desde el punto de
referencia del piloto. El resultado final en el F-1 6 es que el FLCS sólo
funciona bien para limitar los controles de vuelo y prevenir problemas en uno
solo de los ejes a la vez. Si se alcanzan dos límites al mismo tiempo, el
resultado podría ser lo que se denomina un tirabuzón.
|
Se llama «tirabuzón»
a la condición del avión que yendo hacia la vertical queda fuera de control.
Para impedir el tirabuzón del avión al ir a la vertical a baja velocidad, debe
estar atento y prestar atención a lo que hace con el mando. Recuerde que en la
primera misión de entrenamiento volada, cuando realizamos una maniobra HART, se
activó el indicador sonoro de alerta de baja velocidad del F-16. Ésta se activa
como una función del cabeceo y la velocidad aerodinámica (por un cabeceo
demasiado alto de la nariz y por una velocidad insuficiente). Al oírla, corre
el riesgo de que el F- 1 6 ingrese en un estado de tirabuzón si no tiene sumo
cuidado con los controles. Si mueve el avión sin control alguno, podrá
producirse el temible tirabuzón. En tal caso, pueden pasar tres cosas: el avión
se recuperará por sí mismo, terminará en una significativa pérdida de
sustentación con la nariz hacia arriba o bien, en una invertida. En el F-16, por
lo general se producirá una pérdida de sustentación significativa.
Una pérdida de
sustentación significativa es una condición en la cual el piloto no puede
dominar las superficies de control del avión. En un tirabuzón, el FLCS actúa
COMO la computadora HAL de la película '2001: Odisea del espacio': asume el
control del avión e impide su injerencia en el circuito de control.
Desafortunadamente, el FLCS no hace algo demasiado útil. En una pérdida de
sustentación significativa, el avión caerá hacia el suelo como una hoja, con
la nariz hacia arriba y hacia abajo y un AOA cercano a los 30 grados. Si tiene
suerte y la pérdida de sustentación ocurre con la nariz del avión hacia
arriba, el FLCS al menos reducirá a cero la velocidad de giro y entonces no
girará locamente. Sin embargo, en una pérdida de sustentación invertida, el
FLCS no ayudará demasiado. En este caso, el AOA será de -5 grados y el avión
girará como un tirabuzón.
Esta misión de
entrenamiento le enseñará las técnicas correctas para el vuelo a baja
velocidad en la vertical. También les proporcionaré los pasos necesarios para
recuperarse de una pérdida de sustentación significativa nariz arriba e
invertida.
VISIÓN GENERAL DE LA MISIÓN DE ENTRENAMIENTO
Practicar
maniobras hacia la vertical a baja velocidad.
CONDICIONES
INICIALES
- Velocidad aerodinámica: 300 nudos
- Altitud: 20.000 MSL
- Ajuste del acelerador: Medio
- Configuración: Limpia
DESCRIPCIÓN DE LA MISIÓN
Esta maniobra
muestra la capacidad del avión de maniobrar en la vertical, incluso aunque se
inicie a bajas velocidades. Pilotar el avión hacia la vertical a bajas
velocidades requiere delicadeza. No es difícil llevar el avión simplemente
recto arriba y abajo en la dirección del horizonte, pero debe ser cuidadoso
cuando haga una pirueta a baja velocidad,
Para ejecutar la
maniobra básica:
1. Cargue la misión
de entrenamiento '08 Maniobra de ala vertical a baja velocidad' de Combate táctico.
2. Pulse la tecla
F para grabar el vuelo utilizando la función ACMI
3. En las
condiciones iniciales de entrada, arranque con una carga de 4 G con las alas
niveladas..
4. Ajuste el
acelerador en postcombustión máxima.
5. Continúe todo
el recorrido de cabeza por la vertical y de regreso a 10 grados sobre el
horizonte, tal como se muestra en la Figura 8-3. La G máx en el punto más alto
es de algo más de 1.
6. Reduzca
levemente las G. La vista debe ser la de la Figura 8-4.
7. Ahora vuelva a
balancear hacia arriba hasta el vuelo nivelado y observe la velocidad aerodinámica
y la altitud. Debe estar a aproximadamente 27.000 o 28.000 pies y a una
velocidad de 100 a 200 nudos. Será muy dificil controlar tanto el balanceo como
el cabeceo del avión. Esta falta de control puede atribuirse directamente a la
baja velocidad. Compare esta misión de entrenamiento con la anterior, en la
cual alcanzó el mismo punto, pero con una velocidad aerodinámica de 100 nudos
más.
A continuación,
practicará una pirueta. Esta maniobra es difícil de hacer a baja velocidad,
pero con un poco de práctica puede lograrse. Para realizar una pirueta durante
esta maniobra hacia la vertical, siga estos pasos:
1. En las
condiciones iniciales de entrada, arranque con una carga de 4 G con las alas
niveladas.
2. Ajuste el
acelerador en postcombustión máxima.
3. Continúe todo
el recorrido de cabeza, pero deténgase cuando esté en la vertical. La Figura
8--5 muestra esta posición con el avión en la vertical, a 90 grados del
horizonte.
4. Una vez que el
avión se establece 90 grados nariz arriba, relaje la presión del mando hacia
atrás y luego gire el avión 90 grados. Asegúrese de no tirar y balancear al
mismo tiempo.
|

|
5. Cuando haya
establecido las alas en el plano deseado, inicie un desplazamiento hacia el
horizonte. La Figura 8-6 muestra esta pirueta.
6. La maniobra debe terminar con el rumbo del avión a 90 grados del rumbo
original en esta nueva altitud superior.
7. Pulse la tecla
F para detener la grabación del ACMI.
8. Pulse ESC y
luego seleccione 'Finalizar misión' para dar por terminada la misión de
entrenamiento.
Practique esta
maniobra hasta que pueda hacer las piruetas cómodamente con el avión en
vertical, iniciado a baja velocidad.
PÉRDIDAS DE
SUSTENTACIÓN SIGNIFICATIVAS
¿Qué debe hacer
si de pronto se encuentra en un tirabuzón y una pérdida grave de sustentación?
Esta sección le indicará cómo recuperarse de una pérdida de sustentación
significativa, pero antes, queremos darle algunos antecedentes sobre los
procedimientos. Todos los meses debo completar una hoja de CAP (Critical Action
Procedures - Procedimientos para acciones críticas). Existen varias emergencias
que requieren que los pilotos de F-1 6 actúen con rapidez y memoricen los
procedimientos necesarios. Para ello, tenemos que escribirlos de memoria todos
los meses. Las pérdidas de sustentación graves son una de estas emergencias críticas.
De modo que ¿qué procedimiento cree usted que se usa en Falcon 4.0 para
recuperarse de una pérdida de sustentación grave? Adivinó: los de la CAP del
F-16 real. Simplemente añadiré unos comentarios sobre cómo usar los controles
específicos del juego.
Para que pueda
salir de una pérdida de sustentación grave, le diré cómo hacer para provocar
una intencionalmente. Se provocará una pérdida de sustentación cuando el avión,
a baja velocidad y con la nariz elevada, alcanza los límites de control de
vuelo. Primero, coloque la nariz del avión de 70 a 90 grados y lleve el
acelerador a ralentí. Luego, espere que se active el indicador sonoro de alerta
de baja velocidad. Cuando suene, empuje el mando con fuerza hacia atrás
mientras balancea el avión lo más rápido posible. Debe ejecutar esta maniobra
lo más rápido posible para que al avión salga del vuelo controlado y entre en
una pérdida de sustentación significativa. Sentirá que el avión se agita
como una hoja a la vez que cae como un ladrillo. Si no puede controlarlo y se
pregunta '¿Qué diablos ocurre?, está en una pérdida de sustentación grave.
Si ha confirmado
que está en una pérdida de sustentación significativa (pérdida del control
de cabeceo y balanceo, un AOA clavado en 30 grados en una pérdida con nariz
arriba o en -5 grados cuando está invertido), siga los procedimientos que se
indican a continuación:
1. Controles:
Liberar
En este paso,
debe liberar los controles. En otras palabras, quite las manos del joystick. Con
esto, el avión tendrá mejores probabilidades de autorrecuperarse. Esto no
significa que deba soltar los controles cuando oiga el indicador sonoro, pero sí
cuando vea el AOA clavado y que la nariz del avión no responde.
2. Aceleración
en ralentí
Este paso es
bastante sencillo. Use el acelerador o pulse MAYÚS APÓSTROFE para colocar el
acelerador en posición de ralentí.
Si el avión está
invertido:
3. Timón de
dirección: en la dirección de giro opuesto
Si está en una pérdida
de sustentación nariz arriba, puede obviar este paso porque el FLCS automáticamente
amortiguará su velocidad de giro. Sin embargo, si está invertido, tiene que
detener su velocidad de giro pisando el timón de pedal opuesto a la dirección
de guiñada o giro. Si el avión guiña a la izquierda, pise el pedal derecho o
pulse
4. Interruptor
MPO: Anulación
El MPO (Manual
Pitch Override - Anulación manual del cabeceo) debe estar activado
a fin de anular
el FLCS y retomar el control de los controles de vuelo, Para activar el MPO,
pulse la tecla O ( o de Oscar ). Utilice este interruptor para activar el modo
de anulación.
S. Mando:
Recorrer en fase
Esta parte del
procedimiento es crítica, porque debe retomar los controles del joystick y
volar lo mejor que pueda para enfrentarse a esta situación problemática. Debe
percibir y evaluar el cabeceo (oscilación de la nariz del avión) para tratar
de sacar al avión de la pérdida de sustentación. Empuje el mando hacia atrás
(o hacia adelante si está invertido) hasta que la nariz suba. La nariz subirá
momentáneamente y luego descenderá nuevamente. Apenas la nariz comience a caer
hacia el horizonte, empuje el mando hacia adelante (o hacia atrás si está
invertido) para dirigir la nariz del avión hacia el suelo. La nariz volverá a
levantarse y tendrá que repetir el procedimiento al menos una vez más. No tire
ni empuje simplemente el mando. Esto no lo sacará de la pérdida de sustentación.
Tiene que hacerlo en sinergia con el avión. Si empuja o tira del mando hacia el
horizonte y la nariz no se eleva, no tire del mando hacia atrás. Habrá
superado el estado de pérdida cuando la nariz permanezca baja. Cuando esto
ocurra, manténgala así hasta que alcance una velocidad de 200 nudos. A 200
nudos, inicie un ascenso leve. Si se está recuperando de una pérdida de
sustentación invertida, no balancee hacia arriba y tire del mando hasta que
llegue a los 200 nudos de velocidad.
DEBRIEFING
ACMI
Seleccione ACMI
en el menú principal de la izquierda, Examine la misión que acaba de volar
haciendo clic en la última cinta de la lista y luego en el botón Cargar. Una
vez cargada la cinta ACMI, intente los siguientes ajustes de ACMI.
- Cámara: lsométrica
- Etiquetas:
Nombre, Velocidad aerodinámica y Altitud seleccionados
- Polos de
altitud
- Estelas de
alas: Máximo
- Ampliación de
vehículos: x8
Utilice los
controles de vistas para ver el avión desde una vista lateral.
|