Radar (Detección y alcance de radio) es una de las
herramientas principales que utilizará mientras vuele una misión en el F-16.
En las batallas modernas, gran parte de la información acerca del conocimiento
de la situación aérea e inteligencia proviene de la plataforma de radar del
AWACS (Sistema aerotransportado de alerta y control). Pero su F-16 dispone de su
propio y potente sistema de radar y conviene por lo tanto, que sepa cómo
usarlo.
Básicamente, el radar envía impulsos de radio y oye
cualquier reflejo de esos impulsos en los objetos. Gracias al procesamiento de
dichos pulsos de eco, se obtiene información acerca de los objetos. Esta
información es analizada por el procesador de señales programable y se muestra
en la pantalla del radar. El radar se utiliza para localizar amenazas, para
reunir información y finalmente para apuntar las armas hacia esas amenazas. De
esta forma, el radar está íntimamente relacionado con el sistema de armas y
con el HUD.
Para obtener más información acerca del uso del radar,
consulte el Capítulo 4: Armas aire-aire y
el Capítulo 5: Armas aire-tierra.
MODOS DE RADAR
Falcon 4.0 admite tres niveles de visualización de radar:
Fácil, Simplificada y Realista. Seleccione uno de esos modos de Aviónica en la
ficha Simulación en la ventana Configuración.
Las primeras dos (Fácil y Simplificada) son esencialmente
modos de radar artificiales. Puesto que controlar el uso del radar lleva tiempo,
la explicación se hará por etapas, para que pueda comprender cómo usar el
radar. El modo de radar fácil proporciona un conocimiento de la situación
instantáneo. El modo simplificado se parece más a los radares de la vida real,
aunque muchas de sus funciones están automatizadas. El modo realista de radar
en Falcon 4.0 se acerca enormemente al funcionamiento y las prestaciones del
radar real AN/APG-68 que tienen los F16C. Una vez familiarizado con el modo
fácil, inténtelo con el simplificado, más parecido al radar real. Obviamente,
el modo realista lleva más tiempo de aprendizaje. Una vez que lo domine,
estará en condiciones de mantener una conversación inteligente con un
verdadero piloto de Falcon, al menos en lo que a radares se refiere.
MODO FÁCIL
El modo fácil está diseñado para ofrecerle una visión
inmediata de todas las amenazas terrestres y aéreas circundantes, ya sea en el
modo aire-aire o aire-tierra. Le muestra la posición relativa de todos los
vehículos y estructuras e indica si éstos son hostiles, neutrales o amigos.
La pantalla del radar en el modo fácil muestra una vista
general del mundo con el avión en el centro. Los círculos son los anillos de
alcance y el trozo en forma de cuña representa la vista que explora el radar
delante de usted (es decir, el cono del radar). En el modo fácil, a pesar de
que el radar realmente puede ver cualquier objeto circundante, usted sólo
podrá fijar los blancos que estén dentro del cono.

ANILLOS DE ALCANCE INFORMACIÓN
DE NCTR
BLANCO FIJADO CURSORES DEL RADAR
LECTURAS DE OJO DE BUEY BLANCOS
Configure el alcance del radar pulsando las teclas F3 ó F4 .
Así determinará la distancia de
visualización del radar hacia delante. En el modo fácil,
podrá definir esta distancia o alcance en 40, 20, 10 ó 5 millas náuticas. El
círculo exterior representa el alcance con el que se ha configurado su radar.
El círculo interior representa la mitad de ese alcance. Por ejemplo, si el
radar se configura con un alcance de 40 millas náuticas, un avión que se
encuentre en el círculo exterior estará a unas 40 millas náuticas de
distancia. Por su parte, un avión que se encuentre en el círculo interior
estará a 20 millas náuticas.
MODO AIRE-AIRE
Las aeronaves aparecen como un triángulo de color. Los
colores representan el tipo de amenaza. El rojo corresponde a un avión hostil,
el verde a uno neutral y el azul es un avión amigo. El número asociado con
cada triángulo representa la diferencia de altitud de la aeronave, expresada en
miles de pies, desde el punto en que usted se encuentre. Por ejemplo,
"2" indica que el avión se encuentra a unos 2.000 pies por encima de
usted. Si indica "-1 ", el avión estará a 1.000 pies por debajo de
usted. Además, el triángulo apunta en la dirección del rumbo del avión.
Los misiles aparecen como guiones coloreados.
Fijación de un blanco
Si desea fijar un blanco que está justo en su nariz (esto
significa justo delante de usted), presione la tecla j.
Si no tiene un blanco fijado en el radar, puede fijar el
blanco siguiente (en rojo) pulsando la tecla RE PÁG. Al hacerlo se fija el
siguiente blanco más próximo dentro del cono del radar. Conforme continúe
pulsando la tecla RE PÁG, fijará el blanco que siga en proximidad (un poco
más lejos) y así sucesivamente.
Fije el blanco enemigo anterior pulsando la tecla SUPR. Cada
vez que pulse la tecla SUPR, el radar pasará del blanco actual al blanco
siguiente más cercano y así sucesivamente.
También puede fijar el radar sobre cualquier blanco
manualmente moviendo los cursores (utilizando las teclas de flecha ARRIBA,
ABAJO, IZQUIERDA y DERECHA) hasta ubicarlos sobre el blanco en la pantalla del
radar. Entonces designe el blanco pulsando la tecla 0 del teclado numérico.
Para deshacer la fijación del blanco, pulse . en el teclado numérico. Observe
que los cursores del radar siempre permanecen dentro del cono del mismo. Un
blanco fijado permanecerá en tal condición incluso si se mueve fuera del cono
del radar, pero el blanco debe estar dentro del cono para que pueda fijarse. Si
quiere fijar el radar sobre blancos neutrales o amigos, debe hacerlo
manualmente.
Una vez fijado el blanco, aparecerá un círculo alrededor
del símbolo triangular en la pantalla del radar.
Comenzando desde el ángulo superior derecho y
desplazándonos en el sentido de las agujas del reloj, el radar aire-aire en
modo fácil tiene las siguientes lecturas (en sentido de las agujas del reloj).
Modo del radar
El modo de radar actual aparece resaltado. "AA"
significa aire-aire y "AG" aire-tierra. Pulse F1
Para seleccionar el modo de radar A-A o F2 para seleccionar
el modo radar A-G.
Id del blanco
Por debajo del visor de lectura superior, el sistema NCTR
(Non-Cooperative Target Recognition - Reconocimiento de blancos no cooperativos)
identifica y presenta el tipo de avión que se ha fijado como blanco. El sistema
NCTR identifica el blanco por modelo de avión, por ejemplo, Su-27 o MiG-29.
Sólo funcionará con aviones relativamente cercanos. Si el sistema NCTR no
puede realizar una determinación precisa del tipo de avión, se visualizará
"????" en el área de identificación del blanco.
FCR
Esta etiqueta aparece resaltada e indica que se encuentra en
la página FCR (Radar de control de tiro). Este OSB (Option Select Button -
Botón de selección de opciones) lo lleva de regreso a la página del Menú
principal. Consulte el Capítulo 19: Los MFD, para obtener más detalles.
SWAP
Pulse este OSB para cambiar alternativamente entre el MFD
derecho y el izquierdo.
Ojo de buey
Ojo de Buey es un punto de referencia común que se utiliza
para especificar las diversas ubicaciones. Para más información, consulte la
sección "Ojo de Buey" en el apartado "Modo realista" en
este mismo capítulo.
Escala de alcance
Representada entre las flechas superior e inferior, la escala
de alcance indica el alcance del círculo exterior en millas náuticas. Haga
clic en el OSB superior para aumentar el alcance o bien, en el inferior para
reducirlo. También puede pulsar las teclas F3 ó F4 para aumentar o disminuir
la escala de alcance, respectivamente.
MODO AIRE-TIERRA
Cuando pasa al modo de radar aire-tierra (tecla F2), la
pantalla se verá ligeramente diferente, pero la operación será la misma que
en el modo aire-aire. En el modo aire-tierra, los blancos se visualizan como
cuadrados. Cuando usted fija un blanco, se dibuja un círculo alrededor del
cuadrado.

CURSORES DEL RADAR TIPO DE
BLANCO
ESCALA DE ALCANCE BLANCOS
BLANCO FIJADO ANILLOS DE ALCANCE
LECTURAS DE OJO DE BUEY
Las estructuras tales como edificios y puentes aparecen
representadas como cuadrados medianos, mientras que los vehículos tales como
tanques o camiones se muestran como cuadrados pequeños. Los blancos terrestres
están codificados mediante colores de la misma manera que en el modo aire-aire:
rojo para enemigos, azul para amigos y verde para neutrales.
MODO SIMPLIFICADO
El modo de radar simplificado es un modo intermedio, de
alguna manera, entre el fácil y el altamente preciso realista. Es más parecido
al APG-66 original del F-16 que al APG-68, y muchas de las tareas están
automatizadas. En el modo simplificado, el radar adquiere los blancos más
rápidamente que en el realista.
En el modo simplificado, más que representar una vista
general de 360°, el radar representa un cono de 120°, 60° hacia cada lado del
avión, mirando hacia adelante. Los ecos de radar aparecen a la derecha o a la
izquierda del centro de la pantalla, en proporción al ángulo real a la derecha
o a la izquierda de la nariz del avión (su acimut). De cualquier forma, las
posiciones entre la parte superior e inferior de la pantalla indican la
distancia hasta usted, dependiendo de la escala de alcance del radar.

Por ejemplo, si la escala del radar está definida en 40
millas náuticas y el eco se encuentra a medio camino hacia la parte inferior de
la pantalla, el avión representado está a 20 millas por delante de usted. Si
el eco se encuentra más o menos en la mitad, a la derecha, ese avión se
encuentra a 30º a la derecha de su nariz.
El radar simplificado tiene dos modos: A-A (Aire-aire) y GM
(Mapa terrestre). Además, el modo A-A tiene un submodo: ACM (Air Combat Mode-
Modo de combate aéreo). La etiqueta resaltada en la parte superior del MFD
indica el modo activo. Seleccione el modo A-A pulsando la tecla F1 . Seleccione
el modo GM pulsando la tecla F2 (la etiqueta MFD indicará "GM").
Seleccione el submodo ACM pulsando la tecla D (Dogfight) a fin de pasar al modo
Pelea de perros.
MODO AIRE-AIRE
El modo simplificado aire-aire mostrará múltiples ecos.
Usted puede fijar un sólo avión mientras que continúa visualizando los demás
ecos. A diferencia del radar fácil, el nivel de amenaza de un blanco no se
distingue por color. Todos los blancos se muestran de la misma forma.

ANGULO DE ASPECTO RUMBO DEL
BLANCO APROXIMACION
ESCALA DE ALCANCE VELOCIDAD AERODINAMICA
ECOS DE RADAR NO FIJADOS NCTR
CURSORES DEL RADAR BLANCOS FIJADOS
LECTURAS DE OJO DE BUEY HORIZONTE ARTIFICIAL
MARCADORES DE ANTENA
Los dos números junto a los cursores del radar indican la
mayor y menor altitud a la cual el radar podrá explorar (en miles de pies)
dentro del alcance definido. Estos números variarán de acuerdo con la altitud,
el cabeceo y la ubicación de los cursores del radar en el MFD. Para más
información, consulte la sección "Cursores del radar" en el apartado
"Modo realista".
Los ecos del radar que no han sido fijados aparecen como
cuadrados pequeños. Si el radar no obtiene un fuerte eco sobre el blanco
(probablemente a causa de contramedidas electrónicas o cuando el blanco vuela
perpendicularmente a su nariz), aparecerá representado como un cuadrado
atenuado. No es posible fijar un blanco atenuado.
Fijación de un blanco
Si quiere fijar el radar sobre un blanco que está en su
nariz (justo frente a usted), pulse la tecla FIN.
Si no tiene un blanco fijado en el radar, puede fijar el
blanco siguiente pulsando la tecla RE PÁG. Al hacerlo se fija el siguiente
blanco más próximo dentro del cono del radar. Conforme continúe pulsando la
tecla RE PÁG, fijará el blanco que siga en proximidad (un poco más lejos) y
así sucesivamente.
Fije el blanco anterior pulsando la tecla SUPR. Cada vez que
pulsa la tecla SUPR, el radar pasa del blanco actual al blanco siguiente más
cercano y así sucesivamente.
También puede fijar el radar sobre cualquier blanco
manualmente moviendo los cursores (utilizando las teclas de flecha ARRIBA,
ABAJO, IZQUIERDA Y DERECHA) hasta ubicarlos sobre el blanco en la pantalla del
radar. Entonces podrá designar el blanco pulsando la tecla 0 del teclado
numérico. Para deshacer la fijación del blanco, pulse . en e( teclado
numérico.
Blanco fijado
Una vez que haya fijado el blanco, aparecerá representado
como un cuadrado rodeado por un círculo. La línea adosada representa el vector
de velocidad e indica la dirección relativa de desplazamiento del avión fijado
y su longitud es proporcional a la velocidad. El número que aparece debajo del
blanco fijado representa la altitud del avión sobre el nivel del mar (en miles
de pies) y no en relación a usted como en el modo de radar fácil.
Una vez fijado el blanco, las siguientes indicaciones
aparecen en la segunda línea de la parte superior de la pantalla.
ÁNGULO DE APROXIMACIÓN
El ángulo de aproximación es el número de grados, medidos
desde la cola de un blanco hasta su avión. Esta lectura se expresa en décimas
de grado. El ángulo de aproximación reviste especial importancia ya que le
indica dónde se encuentra su avión en relación con la posición de las 6 en
punto del blanco. Si su avión se encuentra en el hemisferio derecho (como
indica la figura siguiente), usted tiene un ángulo de aproximación derecho; y
si está en el hemisferio izquierdo, usted tendrá un ángulo de aproximación
izquierdo.

MISMA APROXIMACION DIFERENTES
RUMBOS APROXIMACION DERECHA
RUMBO
Esta lectura indica la dirección en la brújula a la que el
blanco se desplaza. Si indica 120°, el blanco estará en un rumbo de 120°,
independientemente de la relación con usted.
VELOCIDAD
Esta lectura muestra la velocidad aerodinámica expresada en
nudos del blanco fijado.
RÉGIMEN DE APROXIMACIÓN
Esta lectura muestra la velocidad de aproximación, expresada
en nudos, entre su nave y la nave fijada como blanco. La aproximación es
positiva si usted se acerca al otro avión y negativa si se aleja.
NCTR
En el modo de radar simplificado, cuando fija un blanco, el
sistema NCTR del F-16 determina el tipo de avión sobre el que se ha fijado el
radar y muestra esta información en la parte superior del MFD. Las aeronaves se
identifican por el modelo, por ejemplo, Su-27 o MiG-29, y esto le permitirá
determinar si son hostiles o amigos.
El NCTR requiere un eco fuerte para identificar con
precisión un avión y probablemente no funcione con un blanco que se encuentra
muy lejos. Si no puede precisar el tipo de avión, indicará "????" en
la parte superior del MFD.
Horizonte artificial
La pantalla tiene un marcador de horizonte artificial en el
centro. Esta línea siempre permanece paralela a la línea del horizonte. Las
marcas de verificación descendentes apuntan al suelo. La línea del horizonte
artificial se desplazará hacia la parte superior de la pantalla a medida que el
avión cabecee hacia abajo y hacia la parte superior de la misma cuando levante
la nariz.
Marcadores de antenas
Verá marcadores con forma de "T" invertida por los
bordes inferior e izquierdo del radar. Estos marcadores indican la posición
vertical y horizontal de la antena del radar conforme sigue a un blanco. Tendrá
que tener en cuenta los limites máximos de estos marcadores porque si los
blancos fijados exceden los límites cardánicos del radar, se anulará la
fijación del blanco. No deje que el blanco fijado llegue a ningún extremo del
alcance (borde inferior o superior para el marcador vertical y borde izquierdo o
derecho para el marcador horizontal). En lugar de ello, mueva la nariz del
avión de forma que el blanco regrese al centro del radar.
FCR
Este OSB está resaltado e indica que se encuentra en la
pantalla del radar de control de tiro. Haga clic en este OSB para volver a la
página del Menú principal. Consulte el Capítulo 19: Los MFD para obtener más
detalles.
SWAP
Pulse este OSB para intercambiar entre el MFD izquierdo y el
derecho.
Ojo de buey
Ojo de Buey es un punto de referencia común que se utiliza
para especificar las diversas ubicaciones. Para más información, consulte la
sección "Ojo de Buey" en el apartado "Modo realista""
en este mismo capítulo.
Escala de alcance
Representada entre las flechas superior e inferior, la escala
de alcance indica el alcance del círculo exterior expresado en millas
náuticas. Este valor se representa en la pantalla del radar como la distancia
entre la parte superior y la inferior de la pantalla. Haga clic en el OSB-20
para incrementar el alcance, o bien, en el OSB-19 para disminuirlo. También
puede pulsarlas teclas F4 ó F3 para aumentar o disminuir el alcance,
respectivamente. Además, si mueve los cursores del radar hacia la parte
superior de la pantalla, el radar saltará al nivel siguiente de alcance. De
forma similar, si mueve los cursores del radar hacia abajo, el radar saltará al
nivel anterior de alcance.

SIN FIJACION
FIJADO
MODO DE MAPA TERRESTRE
Cuando selecciona el modo de radar aire-tierra, la etiqueta
del MFD indicará "GM", sigla que significa mapa terrestre.
Básicamente, este modo es similar al modo de radar aire-aire. En el modo GM los
edificios del terreno aparecen como cuadrados pequeños.
Si pulsa la tecla F2 o hace clic en el OSB más cercano a la
indicación "GM", cambiará de GM a GMT (Ground Moving TargetBlanco
terrestre móvil). El modo de radar GMT muestra los vehículos (en movimiento o
no).
El blanco que está tratando de fijar debe encontrarse dentro
de un cono de 60° por delante del avión. Al fijar un blanco terrestre, se
dibuja un círculo sobre él. Pulse RE PÁG ó SUPR para fijar el blanco
terrestre siguiente o anterior, respectivamente. También puede fijar cualquier
blanco moviendo los cursores de radar (usando las teclas de flecha ARRIBA,
ABAJO, IZQUIERDA y DERECHA) directamente sobre el blanco en la pantalla del
radar. Una vez designado el blanco presione la tecla 0 del teclado numérico.
Para interrumpir la fijación de radar, pulse la tecla . del teclado numérico.
MODO REALISTA
Este es el modo que mejor simula la versión no confidencial
del radar AN/APG-68 Block 50 del F16C. Falcon 4.0 contiene la réplica más
precisa del radar APG-68 que encontrará en cualquier simulador de vuelo para PC
del mercado.
Dado que los modos de radar aire-aire y aire-tierra difieren
de forma significativa, nos ocuparemos del análisis del modo de radar realista
de acuerdo con esas dos áreas.

PAGINA FCR
La página FCR en el MFD enumera los cuatro modos de radar
aire-aire en el lado izquierdo del MFD y los tres modos de radar aire-tierra en
el lado derecho. Seleccione un modo de radar haciendo clic sobre el OSB
correspondiente. Puede recorrer sucesivamente los modos de radar mencionados
pulsando F1 para los modos aire-aire y F2 para los modos aire-tierra.
Siempre podrá volver a esta página haciendo clic en el
OSB-14 cuando esté resaltada la etiqueta FCR.
MODOS DE RADAR AIRE-AIRE REALISTAS
El sistema FCR (Fire Control Radar- Radar de control de tiro)
del F-16 está compuesto por un conjunto antena/transmisor y un procesador
digital de señales. La información del radar aparece en los MFD y en el HUD.
En términos generales, el enfoque más amplio consiste en un
modo de búsqueda en el cual usted trata de ver qué hay allí fuera en el
volumen más grande de espacio posible. En la medida que limite el enfoque,
comenzará a obtener mayor cantidad de información acerca de los blancos
visibles aunque, obviamente, esto limite el área de observación. Cuando usted
identifique una amenaza se concentrará en ese blanco exclusivamente fijando el
radar sobre él.
De ninguna manera la detección queda asegurada con el radar
realista, al igual que con el radar APG-68 real. Cuando el radar explora una
zona y detecta un eco, almacenará los datos encontrados según el alcance. Al
volver a explorar el área, comprobará si hay más ecos dentro del alcance o
cerca de él. Continuará almacenando los datos que encuentre. Cuando disponga
de información suficiente y considere que el eco es genuino, lo presentará en
el MFD. Por lo tanto, en el modo de radar realista, quizás no llegue a ver ecos
hasta que el radar haya barrido la zona varias veces.
Control del radar
Podrá controlar la potencia del transmisor configurando el
alcance del radar y podrá especificar u orientación mediante la posición de
la antena.
El FCR puede explorar hacia adelante en un área de ±60° a
la izquierda y derecha y de ±60° hacia arriba y abajo, lo que significa que el
radar del F-16 puede explorar en un bloque de 120° por 120°. Para controlar
hacia dónde apunta el radar, en primer lugar tendrá que orientar el avión en
la dirección general de interés. A continuación podrá controlar el área en
concreto especificando la magnitud del acimut y la exploración de elevación.
También podrá apuntar el radar físicamente hacia arriba o abajo, a la
izquierda o a la derecha dentro de los límites admisibles de ±60°.
Mientras que la antena del radar dispone de su propio alcance
físico de movimiento, es importante comprender que en el modo realista no
resultará posible explorar ese volumen completo de una vez. Considere cada modo
de radar aire-aire como si ofreciera una cierta cantidad de enfoque en el área
de visión. A medida que usted enfoca más, adquiere mayor información, pero el
área que puede observar es proporcionalmente menor.
Usted controla el acimut por medio del ajuste del volumen de
búsqueda. Las exploraciones de acimut, según el modo seleccionado, pueden ser
±60° (el ancho completo del espectro del radar), ±30°, ±20° o ±10°.

OPCIONES DE BARRAS DEL HAZ
DEL RADAR
COBERTURA DE EXPLORACION DE AZIMUT Y ELEVACION DE LA ANTENA
Las exploraciones de elevación de radar se controlan
especificando la exploración de barras. Si el radar se mueve de izquierda a
derecha y retorna, esto se considera una barra. No obstante, el radar puede
explorar un área mayor de espacio vertical si se mueve hacia abajo después de
un barrido. En la exploración de dos barras, por ejemplo, el radar explora de
izquierda a derecha, se mueve hacia abajo unos pocos grados y explora nuevamente
de derecha a izquierda. Dado que la antena del radar apuntaba hacia abajo, la
exploración de ecos observa un área de espacio diferente que en el primer
recorrido. Las exploraciones de 2 y de 4 barras fueron diseñadas con cierto
grado de superposición, de tal manera que nada pueda esconderse entre las
áreas de exploración.
Una exploración de 4 barras cubre un área mayor pero tarda
más tiempo en completarse, más de 8 segundos. Una exploración de 1 barra
cubre un área menor pero es la más rápida, menos de 2 segundos. La
exploración de 2 barras ofrece una alternativa intermedia. Usted debe decidir
entre cobertura y rapidez de respuesta.
Presentación tipo B

INDICADORES DE ANGULO DE APROXIMACION DEL RETICULO DEL HUD
La pantalla del radar denominada Presentación Tipo B, es un
visor sintético producido por el procesador de señales de radar. Toma el cono
del radar y extiende la base de ese cono sobre la parte inferior de la pantalla.
El borde inferior completo de la pantalla representa la posición del F-16, no
sólo el centro. El símbolo de blanco tal como aparece en el radar representa
su línea de visión hacia el blanco.
En el ejemplo ilustrado en el gráfico, cuando usted observa
el blanco A (el que se encuentra más alejado), puede ver más que el cuarto
frontal del mismo (ya que el ángulo de aproximación es de casi 0º). A pesar
de que el blanco C está apuntando en la misma dirección que el blanco A, su
orientación en la pantalla del radar (y su ángulo de aproximación) está más
cerca de la posición de las 9 en punto debido a que se encuentra más próximo
y, por lo tanto, usted puede ver más de su lado izquierdo.
Características generales del radar aire-aire
Casi todos los modos de radar aire-aire comparten muchas
características de visualización, por lo tanto describiremos estas
características comunes en primer lugar. Después, analizaremos los modos de
radar específicos y sus posibilidades.
HORIZONTE ARTIFICIAL
La pantalla tiene un marcador de horizonte artificial en el
centro. Esta línea es siempre paralela al horizonte y las gruesas marcas de
verificación señalan al suelo. El marcador de horizonte artificial también
indica el cabeceo del avión.
ECOS DE RADAR
Los ecos de radar básicos se visualizan como cuadrados
pequeños. Su posición en la pantalla indica su orientación derecha o
izquierda desde la nariz de su avión, así como la distancia hasta usted (salvo
en el modo VS). Los cuadrados parecerán moverse conforme su aeronave se mueva
en relación con su posición. En el modo RWS, el radar conserva los
antecedentes de la representación de un eco. Cuando el radar dibuje un eco,
también mostrará los últimos tres ecos del mismo objeto. Los ecos más
antiguos empezarán a desaparecer. Por lo tanto, los ecos más antiguos serán
los más difuminados y los más recientes los más brillantes. Esta
representación de antecedentes deja una "huella" del movimiento del
avión en el espacio.

SIMBOLO DE PUNTO DE MANIOBRA
CURSORES DEL RADAR
ECOS DEL RADAR INDICACION DE PILOTAJE DE INTERCEPTACION
HORIZONTE ARTIFICIAL
CURSORES DEL RADAR
Los cursores consisten en dos barras verticales con datos de
elevación superior e inferior junto a ellas. Estos cursores (también conocidos
como cursores de adquisición) se usan por lo general para designar un blanco.
También indican la elevación que el radar ve a la distancia de los cursores.
Por ejemplo, si los cursores están en la mitad de la
pantalla cuando el radar está configurado a 20 millas náuticas y los valores
de elevación de los cursores indican 34 sobre 07, esto significa que a 10
millas el radar está explorando las altitudes comprendidas entre 7.000 y 34.000
pies. Si desplaza los cursores hasta el cuarto superior de la pantalla y los
valores de elevación se convierten en 42 sobre 00, significa que a 15 millas el
radar está explorando las altitudes comprendidas entre 0 y 42.000 pies. Es
decir, el haz del radar cubrirá una zona más amplia conforme se aleje (ya que
se extiende). Los cursores indican simplemente qué altitud superior e inferior
cubre el haz en una distancia determinada. El alcance para la elevación
representada queda determinado por la distancia en que los cursores están
ubicados con respecto a la base de la pantalla, además del alcance actualmente
seleccionado y del ajuste de barras elegido.
Es importante comprender que al mover los cursores del radar
hacia arriba y abajo no se modifica la elevación de la antena.
Mueva los cursores del radar utilizando las teclas de flecha
ARRIBA, ABAJO, DERECHA e IZQUIERDA. En los modos RWS o TWS, si usted mueve los
cursores hacia el extremo superior de la pantalla, el radar saltará al
siguiente nivel de alcance. Por ejemplo, si el radar se encontraba definido en
un alcance de 20 millas náuticas y usted lleva el cursor al extremo superior de
la pantalla, éste cambiará al de 40 millas náuticas y los cursores volverán
al centro de la pantalla. Por el contrarío, el radar cambiará a una escala de
alcance menor si mueve los cursores a la parte inferior de la pantalla.
SÍMBOLO DE PUNTO DE MANIOBRA
Este símbolo con forma de pirámide se coloca en el nivel
del suelo calculado y en la dirección relativa desde el F-16 hasta el punto de
maniobra seleccionado. Para dirigirse directamente a este punto, maniobre el
F-16 de forma que este símbolo quede en el centro del MFD. Podrá comparar la
distancia con la escala de alcance.
SÍMBOLO DE ELEVACIÓN PARA READQUISICIÓN
Este símbolo (<) aparecerá a lo largo de la parte
izquierda de la pantalla del radar durante 10 segundos una vez que se haya
perdido el seguimiento de un blanco. Se utiliza para indicar la elevación del
radar para el seguimiento de un blanco fijado y el tiempo que el seguimiento ha
estado interrumpido. Utilice este símbolo para volver a ubicar la elevación
del radar (busque el marcador de elevación de la antena) a la misma elevación
y así volver a adquirir el blanco.
INDICACIÓN DE PILOTAJE DE INTERCEPTACIÓN
Verá un indicador de pilotaje de interceptación si el
blanco está "interferido". (Para más información acerca de
interferencias de blancos, consulte la sección "RWS (Alcance de
búsqueda)" y "TWS (Rastreo y exploración)". Este indicador
provee una dirección acimutal para interceptar el blanco interferido actual.
Para volar en un rumbo de colisión, dirija su F-16 de forma que la indicación
de pilotaje de interceptación permanezca en la línea central (imaginaria) del
MFD. Para volar con un rumbo de persecución retrasada, coloque la línea
central del MFD entre la indicación de pilotaje y el blanco. Para volar a un
rumbo de persecución adelantada, mantenga la indicación de pilotaje entre la
línea central y el blanco.
NCTR (RECONOCIMIENTO DE BLANCO NO COOPERATIVO)
Este sistema se utiliza para clasificar ecos de radar como
amigos o enemigos. Después de analizar numerosos datos del comportamiento de
los ecos de radar, el NTCR adopta una decisión comparándolos con una
biblioteca de datos acumulados. El sistema NCTR realiza su mejor
estimación sobre el blanco y determina si es amigo o
enemigo.
El NCTR es fiable sólo con blancos fijados (por lo tanto,
sólo en el modo STT)
La pantalla del NCTR aparece como una barra. La barra
comienza en el centro y se mueve hacia la izquierda o la derecha. Si el sistema
NCTR determina que el avión fijado es enemigo, la barra se desplaza hacia la
izquierda. Si se desplaza hacia la derecha es porque ha determinado que el
avión es amigo. El NCTR toma su mejor decisión en base a los datos que recibe.
Cuanto más exacto es el análisis más larga es la barra del gráfico.

Etiquetas de los OSB
Alrededor de los bordes de la pantalla del radar se encuentra
una serie de etiquetas de OSB. Indican ya sea un modo existente o una función
para el botón correspondiente.
CRM
Esta etiqueta indica el modo de radar combinado, que se
describe a continuación.
MODO DEL RADAR
Esta etiqueta muestra el modo actual para el radar aire-aire
que puede ser uno de los cuatro modos siguientes:
RWS Range While Search-Alcance de búsqueda
TWS Track While Scan - Rastreo y exploración
VS Velocity Search - Búsqueda de velocidad
ACM Air Combat Mode-Modo de combate aéreo
Pulse F1 para recorrer sucesivamente estos modos de radar.
Cada submodo ACM tiene una función diferente. Para el modo
ACM, "ACM" reemplaza a la sigla "CRM" y el nombre del
submodo (BORE, 20, 60, SLEW) aparece a la derecha del "ACM". Recorra
sucesivamente estos submodos pulsando la tecla F8 .
NRM
Esta etiqueta indica que el radar está operando en modo
normal.
OVRD
La función OVRD (Anulación) congela el radar e interrumpe
las emisiones con propósitos
defensivos. Coloca al radar en el modo de espera.
CNTL
Esta página de control de operaciones de radar está
actualmente en funcionamiento.
DCLT
La opción de organización clara es automática en Falcon
4.0.
SMS
Pulse este OSB para pasar a la página del sistema de
gestión de almacenamientos.
FCR
Si la etiqueta de este botón está resaltada, usted se
encuentra en el sistema de radar de control
de tiro. Haga clic en este botón para pasar a la página de
menú de FCR.
SWAP
Pulse este OSB para intercambiar los MFD izquierdo o derecho.
OJO DE BUEY
El ojo de buey representa un punto convenido arbitrariamente
que se utiliza como referencia para otras ubicaciones. Falcon 4.0 dispone de un
punto de ojo de buey, ubicado en la ciudad de Kaesong, justo sobre la frontera
con Corea del Norte. Si dispone de un punto de referencia específico (que el
enemigo desconoce), podrá referirse a otras ubicaciones de manera indirecta. Si
sus comunicaciones son interceptadas, el enemigo no podrá conocer a qué
ubicaciones se refiere a menos que conozcan también la ubicación del ojo de
buey (supuestamente secreta).

POSICIÓN DEL PUNTO DE REFERENCIA DE LOS CURSORES DEL RADAR
RUMBO DESDE EL PUNTO DE REFERENCIA HACIA USTED
DISTANCIA ENTRE USTED Y EL PUNTO DE REFERENCIA
Su radar dispone de tres indicadores para el ojo de buey (que
también aparecen en el HSD). Primero, aparece un gráfico con forma de ojo de
buey sobre la localización del mismo en el radar
(si usted está apuntando en la dirección correcta y lo
suficientemente cerca). Además, la pantalla
del radar cuenta con dos lecturas del ojo de buey. Una
lectura, que aparece como un círculo, indica su localización actual en
relación al ojo de buey. El número dentro del círculo indica la distancia al
ojo de buey y el número debajo del círculo es el rumbo en dirección al mismo.
La marca de verificación en el círculo representa la línea de mira al ojo de
buey. En otras palabras, apunta al ojo de buey en relación a la posición de su
nariz. La dirección al ojo de buey es una referencia absoluta que no toma en
cuenta su rumbo actual. La segunda lectura del ojo de buey aparece bajo la
lectura de exploración de barras y acimut e indica la posición de ojo de buey
de los cursores de radar. El primer número
indica la dirección y el segundo el alcance. En la medida
que mueva los cursores, el valor de ojo de buey se modifica debido a que está
moviendo los cursores en el espacio.
Utilice estas lecturas del ojo de buey junto con las llamadas
del AWACS. Por ejemplo, usted puede escuchar una llamada que dice "Enemigos
ojo de buey 060 50 millas, ángeles 12". Esto significa que los aviones
enemigos se encuentran a 50 millas náuticas del ojo de buey con un rumbo de
60° (el rumbo es con respecto al ojo de buey, no con respecto a usted).
"Ángeles 12" significa que se encuentran a 12.000 pies. Si usted se
encuentra a 65° y a 40 millas náuticas del ojo de buey, sabrá que está en la
misma zona que los bandidos. Si su ubicación es 30° y 120 millas náuticas del
ojo de buey, sabrá que ellos están lejos de usted.
Además, al mover los cursores hacia la llamada de ojo de
buey, se forma una rápida idea de dónde se encuentran los bandidos en
relación con su nariz (debido a que el radar está explorando la parte frontal
de su avión). Por supuesto, la llamada de ojo de buey puede estar justo detrás
de usted o completamente hacia un lado, en cuyo caso no será posible desplazar
sus cursores para ajustarlos sobre la llamada de ojo de buey sin virar el
avión.
Ojo de buey es una de las opciones de la pantalla de
configuración de la simulación. Si anula la selección de la opción
"Llamadas de radio usan Ojo de buey", todas las llamadas del AWACS se
referirán a usted, en lugar de referirse a la posición del ojo de buey. Por
ejemplo, si una llamada del AWACS indica "Bandidos a 350° por 40",
significa que si usted vira a un rumbo de 350°, los bandidos se encontrarán a
40 millas al frente.
EXPLORACIÓN DE ACIMUT
La exploración de acimut se mide en grados desde la nariz
del avión. La selección de acimut se representa mediante una "A" y
presenta un número debajo de ella para indicar el ancho de la exploración del
radar. Los números pueden ser 6, 3, 2 ó 1 para ±60°, ±30°, ±20° (25° en
el modo TWS) o ±10°, respectivamente. Recorra estos ajustes de acimut haciendo
clic en el OSB situado cerca del símbolo "A" o pulsando la tecla F8.
Si el ajuste de acimut del radar es inferior a 60°, los
límites de exploración de acimut se marcan con dos líneas verticales (las
compuertas de acimut) en la pantalla del radar.
La exploración más amplia cubre un área más grande del
espacio, pero correspondientemente tarda más en actualizar la pantalla del
radar. Una exploración de acimut más limitada cubre un área de espacio menor
pero actualiza la pantalla más rápidamente. Elija la exploración que cumpla
sus necesidades de cobertura y tiempo de respuesta.
El marcador de acimut del radar (una T invertida) se mueve a
través del borde inferior de la pantalla del radar. Esto indica la posición
acimutal del radar en tiempo real.
EXPLORACIÓN DE BARRAS
Esta opción (que se puede controlar en los modos RWS y TWS)
controla el número de barras de elevación que explora el radar. El número
sobre la etiqueta "B" indica el ajuste de exploración de barras que
puede ser 1, 2, 3 ó 4 barras. Recorra estas opciones haciendo clic en el OSB
situado junto a la etiqueta "B" o pulsando la tecla MAYÚS 8.
El marcador de elevación de antena de radar (símbolo
"T") se desplaza hacia arriba y hacia abajo en el lado izquierdo de la
pantalla del radar. Este símbolo indica la elevación de la antena, que cambia
según la cantidad de barras exploradas.
La exploración de barras varía la elevación alrededor del
centro de la exploración. Sin embargo, usted puede elevar o descender a la
posición del centro (esto quiere decir, hacia adonde señala el radar). Incline
el radar hacia abajo pulsando la tecla F5 o hacia arriba pulsando la tecla F7 .
Para centrar el radar pulse F6. El marcador "T" en el borde izquierdo
de la pantalla del radar se mueve a medida que usted apunta el radar.
RESUMEN DE LAS EXPLORACIONES DE ACIMUT Y DE BARRAS PARA EL
RADAR AIRE-AIRE
Acimut Exploración
de barras
RWS ±10º,±30º o ±60º de barrido 1, 2 ó 4 barras
TWS ±10º de barrido 4 barras
±25º de barrido 3 barras
VS ±10°, ±30º o ±60º de barrido 1, 2 ó 4 barras
Acimut x Elevación Exploración de barras
ACM 30X20 (HUD) 1 barra
10X60 (vertical) 1 barra
10X30 (exploración giratoria) 1 barra
Mira de alineamiento 1 barra
ALCANCE
Es posible definir el alcance de la presentación del radar
en los modos RWS y TWS. El visor de alcance consiste en un número situado entre
una flecha que apunta hacia arriba y otra que apunta hacia abajo. El número
indica el alcance de la presentación del radar expresado en millas náuticas:
10, 20, 40, 80 ó 160. Las flechas corresponden al OSB más cercano a ellas.
Pulse la flecha arriba para incrementar el alcance o la flecha abajo para
disminuirlo. También puede cambiar el alcance pulsando las teclas F3 ó F4.
Otra forma de cambiar el alcance representado consiste en mover los cursores del
radar al extremo superior o inferior de la pantalla (como se ha descrito
anteriormente en la sección "Cursores del radar").
La distancia al blanco está representada por la distancia
del eco de ese blanco desde la parte inferior de la pantalla del radar y
corresponde al alcance configurado. Si la pantalla del radar está configurada a
40 millas náuticas, un eco ubicado en medio de la pantalla estaría a 20 millas
de su avión.
El lado derecho de la pantalla del modo RWS dispone de tres
marcas de verificación que puede utilizar para medir la posición relativa al
blanco. Esas marcas de referencia representan 1/4, 1/2 y 3/4 del alcance
seleccionado. (También se utilizan junto con el marcador de horizonte
artificial para mostrar el cabeceo del avión).
Aunque que el modo VS no representa el alcance, muestra
información de los blancos detectados dentro de las 80 millas náuticas. El
modo VS usa un alcance fijo de 80 millas náuticas y el modo ACM usa un alcance
fijo de 10 millas náuticas.
Modo de radar combinado (CRM) aire-aire
El radar AN/APG-68 utiliza un modo combinado (CRM) para
agrupar los modos de radar aire-aire en dos formas de operación: búsqueda
(modos RWS y VS) y seguimiento de blancos múltiples (modo TWS). Además, usted
también dispone del modo de combate ACM.
RWS (ALCANCE DE BÚSQUEDA)
Se trata del modo de búsqueda básico y el que probablemente
usará más a menudo mientras examina el espacio aéreo. Permite realizar el
seguimiento de blancos múltiples e indica el alcance de los blancos junto con
la orientación acimutal, prácticamente sin posibilidades de revelar su
posición al enemigo. Ideal para la detección inicial, el RWS también dispone
de información más precisa que el modo TWS.
TWS (RASTREO Y EXPLORACIÓN)
El modo TWS reúne información en más de un contacto por
vez y puede "señalar' varios blancos para incrementar su conocimiento de
la situación. El radar interpola la posición de los blancos entre las
exploraciones. En el modo TWS es posible determinar la distancia, el acimut y el
ángulo de aproximación para todos los blancos además de indicar la altitud y
la velocidad del blanco "señalado".
VS (BÚSQUEDA DE VELOCIDAD)
El modo VS se utiliza para determinar cuál de los contactos
que aparecen en la pantalla del radar se está moviendo con una velocidad
relativamente alta hacia usted. Indica todas las velocidades relativas de todos
los aviones que analiza. En la práctica el modo VS no es el más utilizado
debido a que no suministra información de distancia.
ACM (MODO DE COMBATE AÉREO)
El modo ACM es el que se debe utilizar en una pelea de
cuchillos. Este modo fija automáticamente el blanco más cercano en el espacio
aéreo que usted está explorando, según el submodo de ACM elegido.
SUBMODOS STT (SEGUIMIENTO DE UN SOLO BLANCO) Y SAM (MODO DE
CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN)
El modo de radar realista tiene dos submodos adicionales: STT
y SAM. El modo STT suministra información más precisa sobre un blanco y puede
seguirlo y mantener mejor la fijación. Sin embargo, el modo STT puede revelar
su posición al enemigo. Puede acceder al submodo STT desde cualquiera de los
modos de radar indicados anteriormente. Mientras que al submodo SAM sólo se
puede acceder desde el modo RWS.
Modos de radar especiales
Normalmente, usted recorrerá sucesivamente los diferentes
modos de radar basándose en el tipo de misión asignada y las condiciones en
las que vuela. De cualquier forma, dispone de dos maneras de elegir un modo
determinado inmediatamente en caso de que se encuentre en una situación
peligrosa. (Tenga en cuenta que el radar de control de tiro (FCR) pondrá
automáticamente el radar en funcionamiento si está en espera, pero usted
tendrá que activar manualmente la pantalla del radar en el MFD si ésta no es
la pantalla visualizada.)
Estos modos especiales no son exactamente modos de radar sino
combinaciones de radar y modos de selección de armas. Están preconfigurados,
por así decirlo, para manejar con eficacia ciertos casos de amenazas
específicas.
MODO DE PELEA DE PERROS
El modo Pelea de perros coloca al radar en el modo ACM y a la
vez activa en el HUD un modo combinado de cañón M61 A1 y misil AIM-9. En otras
palabras, el HUD mostrará el retículo del misil AIM-9 y el embudo EEGS del
cañón M61 A1 al mismo tiempo. El modo de pelea de perros está diseñado para
amenazas de corto alcance. Pulse la tecla D para entrar en el modo de pelea de
perros.
MODO DE ANULACIÓN DE MISILES
El modo de anulación de misiles coloca el radar en el modo
RWS y selecciona el misil AIM-120 AMRAAM o el AIM-7. Esta combinación está
diseñada para un encuentro de mediano alcance. Pulse la tecla M para entrar en
el modo de anulación de misiles.
Cancele cualquiera de los modos de anulación pulsando la
tecla C para volver a los modos de ( radar y HUD anteriores.
RWS (Alcance de búsqueda)
Se trata de un modo de búsqueda de radar básico que muestra
múltiples blancos dentro del volumen de exploración del radar. El modo RWS
otorga un control muy amplio sobre el tamaño y la dirección de esta
exploración, como se describirá a continuación. De un simple vistazo puede
conocer las distancias a todos los blancos del radar y también si están a la
derecha o a la izquierda de su nariz.
Cualquier blanco que aparezca en el cono del radar se
visualizará como un cuadrado pequeño. Determine el alcance y el acimut al
blanco por su posición en la pantalla.

Para obtener información
detallada acerca de un blanco específico, mueva los cursores de adquisición
sobre el blanco. Verá aparecer un número en la parte inferior del cursor que
representa la altitud del blanco en miles de pies. Este número, la SAD (Search
Altitude DisplayVisualización de altitud de búsqueda), se exhibe mientras los
cursores permanecen sobre el blanco. Si se mueve el blanco o los cursores,
desaparece la visualización de la altitud.
VISOR DE ALTITUD DE
BUSQUEDA
La distancia de un eco en el radar se determina en base a su
distancia desde la parte inferior del visor MFD y el alcance seleccionado. Por
ejemplo, si el radar se configura a un alcance de 40 millas náuticas, un avión
que se encuentre a mitad de camino hacia la parte inferior del visor estará a
unas 20 millas náuticas frente a usted. Si el RWS muestra cuatro o cinco
enemigos en la pantalla de radar, usted está en condiciones de decir cuáles
son los blancos más cercanos buscando aquellos que se encuentren más próximos
a la parte inferior de la pantalla. Después podrá determinar la distancia real
mirando en la escala del alcance del radar y determinando a qué distancia se
encuentran en la pantalla.
La posición del blanco, a la izquierda o a la derecha del
centro de la pantalla, representa su posición relativa a la izquierda o a la
derecha de la nariz del avión.
Si se mantiene pulsado el botón de designación de blancos
(0 en el teclado numérico), el radar pasa al modo de exploración de reflector.
En este modo, el radar explora en un haz muy angosto de ±10° durante el tiempo
en que el botón de designación de blancos se mantenga pulsado.
Si coloca los cursores sobre el blanco y lo designa (0 en el
teclado numérico), estará "señalando" el blanco. De esta forma
colocará el radar en el modo de conocimiento de la situación RWS (SAM), que se
describe a continuación.
RWS-SAM (Modo de conocimiento de la situación)
Éste es un submodo de RWS que permite realizar el
seguimiento de un blanco individual mientras se controla constantemente otros
blancos dentro del cono del radar.

VELOCIDAD DE APROXIMACION
VELOCIDAD DEL BLANCO
RUMBO DEL BLANCO
ANGULO DE APROXIMACION
Podrá acceder al submodo SAM poniendo los cursores de
adquisición sobre un blanco mientras esté en el modo RWS y designándolo. El
blanco designado se convertirá en el blanco "señalado" y su símbolo
cambiará de un cuadrado a un triángulo con una línea de velocidad. Los demás
ecos de radar continuarán visualizándose como cuadrados pequeños. La
"señalización" de un blanco le informa al radar de que no sólo
ponga más atención al mismo sino que continúe observando los demás ecos.
Cuando usted pasa al modo RWS-SAM el volumen explorado se
modificará dinámicamente con el fin de equilibrar el volumen de exploración
configurado y la conservación de la señalización del blanco. Si el radar
comienza a perder la señalización del blanco, automáticamente pasará al modo
STT para continuar el seguimiento.
La escala de alcance DLZ (Dynamic Launch Zone-Zona dinámica
de lanzamiento) aparecerá cuando haya seleccionado misiles A-A y tenga un
blanco fijado. Consulte el Capítulo 18: El HUD para obtener más información
sobre la DLZ.
Una vez designado el blanco, se presenta información
adicional sobre él en la segunda línea del borde superior del radar tal como
se describe a continuación.
ÁNGULO DE APROXIMACIÓN
Indica el ángulo de aproximación del blanco expresado en
grados. El ángulo de aproximación es el número de grados, medidos desde la
cola de un blanco hasta su avión, e indica dónde se encuentra su avión en
relación con la posición de las 6 en punto del blanco.
RUMBO DEL BLANCO
Este número representa el rumbo del blanco expresado en
grados.
VELOCIDAD AERODINÁMICA DEL BLANCO
Este indicador muestra la velocidad aerodinámica del blanco
en nudos.
RÉGIMEN DE APROXIMACIÓN DEL BLANCO
Este visor muestra la velocidad de aproximación al blanco en
nudos.
TWS (Rastreo y exploración)
A pesar de que el modo de radar TWS brinda más información
sobre blancos múltiples que el RWS, el TWS resulta más adecuado para abatir
blancos que el modo SAM o el STT. Mediante la interpolación de la velocidad, el
rumbo, la posición y el ángulo de aproximación, el modo TWS calcula estos
datos desde la última lectura del blanco con algunos errores de precisión.
Como el modo TWS mantiene la antena del radar en una
exploración continua, nunca se detiene sobre un blanco individual, ni siquiera
en los blancos "señalados". Esto reduce las posibilidades de que el
indicador de amenazas del blanco se ilumine pero aumenta las posibilidades de
perder el seguimiento del blanco.

En el modo TWS se puede mantener el seguimiento de un máximo
de 16 blancos. Los blancos que aparecen por primera vez en la pantalla TWS
tienen la forma de cuadrados pequeños y se denominan blancos rastreados no
prioritarios. En Falcon 4.0, el modo TWS asigna prioridades a los blancos
automáticamente si permanecen dentro del haz de exploración durante más de
tres segundos. Los blancos bajo seguimiento con prioridad asignada se
muestran como triángulos con un vector de velocidad en el
vértice y una lectura de altitud debajo del triángulo. La dirección del
vector de velocidad muestra el ángulo de aproximación general del blanco y la
longitud de la línea es proporcional a la velocidad del blanco.
Designe cualquier blanco como blanco de interés (blanco
"señalado") colocando los cursores del radar sobre él y
designándolo (tecla 0 del teclado numérico). En la parte superior de la
pantalla del radar aparecerá información adicional sobre el blanco señalado
(ángulo de aproximación, rumbo, velocidad y régimen de aproximación).
La escala de alcance DLZ (Dynamic Launch Zone-Zona de
lanzamiento dinámico) aparecerá cuando se seleccionen los misiles A-A y se
haya fijado un blanco. Consulte el Capítulo 18: El HUD para obtener más
información acerca de la DLZ.
Podrá seleccionar cualquier otro blanco prioritario como el
blanco señalado colocando el cursor sobre él y designándolo. Si designa un
blanco señalado existente, el radar pasará al modo STT, que se describe a
continuación.
El mérito principal del modo TWS es que de un vistazo puede
obtener la siguiente información acerca de un máximo de 16 blancos:
Distancia
Rumbo y ángulo de aproximación
Velocidad
Altitud
Acimut
Sin embargo, para obtener esta cantidad de información, el
modo TWS obliga al radar a explorar una zona relativamente pequeña de espacio
por delante de su aeronave. El modo TWS configura el radar en uno de dos
patrones de búsqueda: de acimut o de elevación. De forma predeterminada, elige
un patrón de 3 barras y ±25º, lo que significa que el radar explora 25° a
cada lado de los cursores de adquisición y usa un patrón de 3 barras para la
exploración vertical. También podrá cambiar a un patrón de 4 barras y
±10º. En el lado izquierdo de la pantalla del radar aparecerá la sigla
"A2B3" o "A1 B4", respectivamente.
VS (Velocity Search - Búsqueda de velocidad)
El objetivo del modo de radar VS es detectar las aeronaves
que se dirigen hacia usted y determinar cuáles se mueven más rápidamente. Por
lo general, se tendrá que preocupar primero de las más veloces.
El modo de búsqueda de velocidad difiere levemente de los
otros modos de radar, ya que la distancia desde la parte superior hasta la
inferior de la pantalla del radar no se usa para determinar información de la
distancia de los blancos en seguimiento. En lugar de ello, se usa para
determinar información sobre la velocidad.
El modo VS se define de forma predeterminada en un alcance
radar de 80 millas náuticas. El indicador de alcance se reemplaza por una
escala de velocidad de 1.200 ó 2.400 nudos. Usted determina la velocidad de un
eco de radar por su posición en la pantalla. Si la escala se configura en
1.200, un eco en la parte superior de la pantalla tiene una velocidad de
aproximación de 1.200 nudos. Un eco en el cuadrante inferior de la
visualización muestra una velocidad de aproximación de 300 nudos (1 /4 de la
pantalla). De esta forma, los ecos que están más arriba en la pantalla se
desplazan hacia usted más rápido que los que aparecen en la parte inferior de
la pantalla.

ECO DEL RADAR
Los ecos de radar en modo VS se visualizan como líneas
horizontales en vez de pequeños cuadrados. También podrá determinar la
información de acimut de un eco de radar por su orientación izquierda o
derecha en la pantalla.
El modo VS sólo muestra aeronaves con una aproximación
positiva. Esto implica, obviamente, que esas aeronaves se acercan a usted.
Además, si un avión se aleja de usted a 300 nudos y usted se está aproximando
a él a 500 nudos, usted dispone de un acercamiento positivo de 200 nudos y
entonces será visible en la pantalla del modo VS.
Los blancos se designan en el modo VS de la misma manera que
en los otros modos. Cuando coloca los cursores sobre un eco y lo designa (0 en
el teclado numérico), usted fija el blanco y pasa al modo STT. Sin embargo, una
vez que haya fijado el blanco, la pantalla cambia a un visor basado en el
alcance donde la distancia al blanco medida desde la parte superior de la
pantalla indica su alcance y no su velocidad. Si pierde o rompe la fijación, la
escala volverá a ser una escala de velocidad.
Si mantiene presionado el botón de designación de blancos
(0 en el teclado numérico) sin que los cursores se encuentren sobre un blanco,
el radar cambiará al modo de reflector. En este modo el radar explora un haz
angosto de ±10º durante el tiempo que mantenga pulsado el botón de
designación de blancos.
ACM (Modo de combate aéreo)
El modo ACM se utiliza para las peleas de perros a corta
distancia cuando el enemigo se desplaza con rapidez y furia. La característica
principal del ACM es que automáticamente fija el primer blanco que detecta.
Como el alcance del ACM es fijo y se define de forma predeterminada en 10 millas
náuticas, pase a este modo cuando alguien peligroso se encuentre cerca de
usted. Casi siempre usará este modo para blancos que se encuentren dentro del
campo visual.
El modo ACM cuenta con cuatro submodos que modifican la
exploración de acimut y elevación que ejecuta el radar. Cada submodo tiene sus
propias ventajas en algunas circunstancias. Recorra sucesivamente los submodos
del ACM pulsando la tecla F8.
Al entrar inicialmente en el modo ACM, el radar dejará de
emitir y el mensaje "NO RAD" aparecerá en el HUD y en la pantalla del
radar. Como el radar está inactivo, usted puede seleccionar el submodo de ACM
que prefiera antes de fijar un blanco. El primer submodo que seleccione
conectará el radar automáticamente.
SUBMODO 30X20
El submodo 30X20 también se denomina submodo HUD porque el
patrón de búsqueda de 30X20 es prácticamente equivalente al campo de visión
que se obtiene a través del HUD. Éste es el patrón de exploración
predeterminado. El submodo 30X20 se fijará automáticamente sobre cualquier
avión que se encuentre dentro del campo visual del HUD.

Pulse Control F6 para pasar al
submodo 30X20.
SUBMODO 10X60
El submodo 10X60, también denominado submodo vertical,
genera un patrón de búsqueda alto de 10º de anchura por 60º de altura. Este
patrón de búsqueda es muy efectivo si se encuentra en un combate en círculos,
frente a la cola del avión que está maniobrando y usted vira en el mismo plano
que ese avión. Este modo proyecta un haz de radar centrado horizontalmente
alrededor de su nariz pero que se extiende hacia arriba, donde el avión enemigo
está probablemente más cerca de la posición vertical en relación a su
avión. El haz se inicia a 7º por debajo de la colima y se extiende a 57º por
encima de ella. Cuando realice una maniobra muy cerrada para que el blanco
aparezca en el HUD, pase a este modo y coloque su vector de sustentación (la
línea imaginaria que se extiende hacia arriba de su cabina) sobre el avión.
Conforme se acerque, el blanco estará por lo general encima de usted. El
submodo10X60 es óptimo para peleas de perros a cora distancia.
Cuando está en el submodo 10X60 se traza una línea vertical
a través del HUD.

Pulse CONTROL F8 para pasar al
submodo 10X60.
SUBMODO DE MIRA DE ALINEAMIENTO
El haz del radar en el submodo de mira de alineamiento se
genera justo debajo de su nariz. Básicamente, apunte el avión al blanco
deseado y el submodo de mira de alineamiento se fijará sobre él. La gran cruz
que aparece en el HUD por debajo de la colima del cañón indica que el submodo
de mira de alineamiento está activado. Coloque el blanco dentro de esa cruz y
el radar se fijará sobre él.

Pulse CONTROL F5 para pasar a
modo de mira de alineamiento.
SUBMODO DE EXPLORACIÓN GIRATORIA
En el modo de exploración giratoria, la antena del radar
comienza centrada en el horizonte y debajo de la línea central del avión. El
patrón de búsqueda es de ±30° de acimut y ±10° de elevación. Sin embargo,
puede usar las teclas de flecha ARRIBA, ABAJO, IZQUIERDA y DERECHA para girar
este patrón a cualquier lugar dentro de los límites de ±30° de acimut o
±45° de elevación mientras busca blancos. En el submodo de exploración
giratoria de ACM, los cursores del radar presentan indicadores de mínima y
máxima altitud.
Los blancos se fijan automáticamente de la misma manera que
se fijan en el submodo 30X20. Esto significa que el primer blanco que aparezca
dentro del alcance de búsqueda se fijará automáticamente.
Aparecerá una gran cruz en el HUD debajo de la colima del
cañón junto con una marca circular giratoria. La marca indica la dirección en
la que el radar está buscando.
La ventaja principal del submodo de exploración giratoria es
que usted puede girar el radar hacia un blanco y fijarlo sin tener que apuntar
el avión directamente hacia él.
Pulse CONTROL F7 para pasar al submodo de exploración
giratoria.

Modo STT (Seguimiento de único blanco)
Es posible acceder al modo STT desde cualquier otro modo o
submodo de búsqueda del radar. Éste representa el nivel óptimo para
"enfocar" el radar y es similar al modo ACM en el hecho de que sólo
se concentra en un único blanco. El modo STT es el menos propenso a perder la
fijación y es el único medio para obtener el sistema de reconocimiento de
blancos no cooperativos NCTR.

Un blanco en el modo STT aparece como un triángulo con un
círculo superpuesto. El resto de los blancos rastreados desaparecerán de la
pantalla. Otras características del modo de radar STT son:
La escala de alcance del radar cambia automáticamente para
mantener el blanco en el centro del radar
Se visualiza un símbolo de punto de maniobra en el radar
La escala de alcance de DLZ aparecerá cuando usted haya
seleccionado misiles A-A y tenga un blanco fijado. Consulte el Capítulo 18: El
HUD para obtener más información acerca de la DLZ.
Para pasar al modo STT:
En el modo RWS Coloque los cursores sobre el blanco y
desígnelo dos veces
En el modo RWS-SAM Coloque los cursores sobre el blanco y
desígnelo una vez
En el modo TWS Coloque los cursores sobre el blanco
señalado y desígnelo una vez, o desígnelo dos veces si no se trata de un
blanco señalado
En el modo VS Coloque los cursores sobre el blanco
buscado y desígnelo
En el modo ACM El
modo STT es automático
INTERFERENCIAS DE RADAR
En Falcon 4.0, muchos aviones cuentan con la posibilidad de
llevar contramedidas de interferencia que se utilizan contra radares aire-aire o
aire-tierra enemigos.
Un avión provisto de contramedidas de interferencia
aparecerá como una "X" en la pantalla del radar. Este símbolo
"X" se ubicará en la pantalla en el alcance y acimut aproximadamente
correctos. La ilustración siguiente muestra cómo se ve en la pantalla del
radar un avión con contramedidas de interferencia.

Lo bueno para el piloto es que el dispositivo de
interferencia está ubicado en el acimut y alcance
correctos. Lo malo es que usted no puede fijar el radar sobre
ese blanco. El símbolo "X" permanecerá en la pantalla y realizará
el seguimiento hasta que el radar "aniquile" la interferencia.
Esa aniquilación es el estado en el cual la potencia del
radar de F-16 supera a la del dispositivo de interferencias permitiendo que el
radar vea o aniquile la contramedida. La aniquilación es un cálculo no trivial
que analiza las relaciones de señal-ruido basandose en el alcance y el ángulo
de imagen.

No es importante conocer la
fórmula exacta para calcular la aniquilación, pero es importante saber que
finalmente aniquilará el dispositivo de interferencias y verá el blanco.
Cuando lo aniquile, el símbolo "X" permanecerá en pantalla y un
pequeño cuadrado de blanco aparecerá en el medio de la "X". Ahora
podrá fijar el blanco sobre el cuadrado y realizar el seguimiento. Toda la
simbología normal del radar en modo realista aparecerá en la pantalla, pero la
'X' permanecerá durante el tiempo que la contramedida de interferencia esté
presente.
Los dispositivos de interferencia de protección no hacen
invisible al avión. De hecho, resaltan la posición del avión que emite las
interferencias en alcances mayores que los normales.
Sin embargo estos dispositivos de autoprotección impiden la
fijación de radar sobre el avión y el disparo de misiles guiados por radar de
largo alcance. En otras palabras, un avión que emite interferencias estará
fuera del largo alcance de disparo de sus misiles AIM-1 20. La interferencia es
más efectiva cuando el radar que está interfiriendo está debajo de su avión.
MODOS DE RADAR AIRE-TIERRA REALISTAS
El modo de radar realista de Falcon 4.0 admite tres modos de
radar aire-tierra: GM (Ground MapMapa terrestre), GMT (Ground Moving Target-
Blanco móvil terrestre) y SEA (Océano).
El modo GM se utiliza para localizar blancos terrestres
fijos, mientras que el modo GMT se utiliza para localizar blancos móviles en
tierra. El modo SEA resulta óptimo para localizar blancos en el océano.
Recorra los modos de radar aire-tierra pulsando la tecla F2.
Características generales del radar aire-tierra
Dado que los modos de radar A-G (Ground -Aire-tierra) tienen
muchas características en común, ésas serán las que describiremos primero.
Luego se analizarán los detalles específicos.
Los modos de radar A-G utilizan una pantalla en forma de
trozo de cuña (en contraposición a la presentación tipo B de los modos
aire-aire) y procesan las señales para ofrecer una vista plana. Usted está
localizado en el centro inferior del trozo de cuña. Los ecos de radar nunca se
representarán fuera de este trozo.
El radar dispone de una marca de horizonte artificial en el
centro de la pantalla. Esta línea es siempre paralela al horizonte y los
indicadores de referencia del horizonte apuntan hacia el suelo. El marcador de
horizonte artificial también indica el cabeceo del avión, moviéndose hacia la
parte superior de la pantalla cuando la nariz desciende y hacia la inferior
cuando la nariz se eleva.

ECOS DE RADAR
Los ecos de radar básicos se visualizan como cuadrados
pequeños. Su posición en la pantalla indica su orientación, a la izquierda o
derecha de la nariz, así como también la distancia. Los cuadrados parecerán
moverse conforme su aeronave se mueva en relación con los blancos.
CURSORES DEL RADAR
Los cursores del radar en el modo aire-tierra consisten en un
par de finas líneas de retícula entrecruzadas. Las marcas de referencia en
esas líneas forman los marcadores de indicación de expansión. Esos cursores
de radar aparecen automáticamente sobre el punto de maniobra actual si usted se
encuentra en el modo de punto de maniobra. Si el punto de maniobra no está
dentro del alcance del radar o fuera del acimut de exploración de ±60°, los
cursores de radar estarán ubicados contra los bordes del MFD.
MODO DE PUNTOS DE MANIOBRA
Los modos del radar terrestre generalmente se centran
alrededor de un punto de maniobra. Excepto en el modo Snowplow (Contra
interferencias), el radar intentará explorar un área de terreno alrededor del
punto de maniobra seleccionado. Esto significa que, independientemente de lo
lejos que se encuentre el punto de maniobra, el radar tratará de explorar un
área alrededor de dicho punto. Esta cualidad tiene importantes implicaciones.
Primero, si el punto de maniobra está más allá del alcance
del radar (por ejemplo, el punto de maniobra se encuentra a 60 millas náuticas
pero hay configurado un espectro de sólo 20 millas), usted obtendrá una
pantalla parcialmente en blanco. Los cursores del radar se encontrarán contra
los bordes de la pantalla más cercanos al punto de maniobra. De manera similar,
si usted se encuentra dentro del alcance pero no está apuntado en la dirección
del punto de maniobra, obtendrá una pantalla en blanco ya que el punto de
maniobra estará fuera de los límites visibles de la antena del radar.
Si el alcance del radar comprende el punto de maniobra y
usted está apuntado hacia éste, la pantalla del radar mostrará información
terrestre alrededor del mismo, incluida la textura del terreno si la ganancia
está activada (MAYÚS F3 y MAYÚS F4 ). Sin embargo, si se aleja del punto de
maniobra podrá ver que el terreno se desliza por la pantalla. Una vez que usted
vira alejándose lo suficiente del punto de maniobra, la imagen del radar
aparecerá seccionada.
Recuerde que cuando define el radar en un alcance de 40
millas náuticas, la pantalla tratará de dibujar una imagen terrestre de ±20
millas náuticas alrededor del punto de maniobra. Esto conservará la imagen
tanto como sea posible, pero si usted se aleja del punto de maniobra, esa
imagen se deslizará fuera de la pantalla. Por lo tanto,
puede que algunas secciones de la imagen estén representadas y puede que el
resto de la pantalla se quede en blanco.
Cuando los cursores del radar están fijados sobre el punto
de maniobra actual, se pueden desplazar mediante las teclas de flecha ARRIBA,
ABAJO, IZQUIERDA Y DERECHA. El radar entonces estará representando el área de
la nueva posición de los cursores.
MODO SNOWPLOW (CONTRA INTERFERENCIAS)
Con el modo contra interferencias, usted desacopla el radar
del punto de maniobra actual y entonces el radar simplemente explorará delante
del avión con una exploración de ±60° de acimut. Utilice esta configuración
si está buscando blancos terrestres de oportunidad que no estén cerca de los
puntos de maniobra programados.
En el modo de contra interferencias, use las teclas de flecha
ARRIBA, ABAJO, DERECHA e IZQUIERDA para mover los cursores del radar. Para fijar
un blanco, coloque las líneas de retícula sobre el blanco y desígnelo (tecla
0 del teclado numérico). Cuando un blanco se encuentra fijado, un rombo aparece
alrededor del eco del blanco en la pantalla del radar.
Una vez que un blanco se fija, los misiles Maverick y las LGB
pueden subordinarse automáticamente al blanco.
Etiquetas de los OSB
A los lados de la pantalla del radar están las etiquetas de
los botones selectores de opciones OSB. Ellas indican un modo existente o una
función para el correspondiente botón.
Las etiquetas de los OSB siguientes indican qué modo del
radar aire-tierra se encuentra activo.
GM Mapa Terrestre
GMT Blanco Móvil Terrestre
SEA Modo marítimo

MAN
Esta es una pantalla fija que no dispone de función alguna en Falcon 4.0.
NRM
Este OSB muestra las opciones de FOV (Field of View-Campo
visual) actuales.
NRM Modo normal
EXP Modo ampliado
DBS1 Modo 1 de aguzamiento de haz Doppler
DBS2 Modo 2 de aguzamiento de haz Doppler
Sólo el modo GM tiene las cuatro opciones. Los modos GMT y
SEA disponen solamente de las opciones NRM y EXP. Estas opciones se describen
con más detalle a continuación.
OVRO
La anulación coloca el radar en espera y detiene las
emisiones de energía con propósitos defensivos.
CNTL
Esta página de control para las operaciones de radar está
actualmente en funcionamiento.
BARO
Esta etiqueta define los alcances barométricos y no se
utiliza en Falcon 4.0.
FZ (FREEZE - CONGELAR)
En este submodo, se congela la pantalla de radar activa y el
radar deja de emitir señales. A pesar de que la información del mapa no se
actualiza, un símbolo "T" que representa su posición actual aparece
en la pantalla y se actualiza en tiempo real. También se puede seleccionar este
modo pulsando la tecla F10.
SP (SNOWPLOW – CONTRA INTERFERENCIAS)
Pase al modo contra interferencias pulsando este OSB o MAYÚS
flecha ARRIBA. Esta etiqueta se resalta cuando el modo contra interferencia s
está seleccionado. El modo contra¡ nterferencias y el modo punto de maniobra
se excluyen mutuamente.
CZ (CURSOR ZERO - CURSOR CERO)
La función cursor cero borra cualquier giro de cursor que
pueda haber realizado en el sistema moviendo los cursores. Seleccione cursor
cero para que los cursores vuelvan al último punto de maniobra (si se encuentra
en el modo de punto de maniobra) o nuevamente al centro (si se encuentra en el
modo contra interferencias). Active y desactive alternativamente la función
cursor cero pulsando MAYÚS flecha ABAJO.
STP (STEERPOINT - PUNTO DE MANIOBRA)
Pulse este OSB para centrar el radar en el punto de maniobra
actual. Si el punto de maniobra está fuera de los 60° de acimut o más allá
del alcance del radar, los cursores quedarán fijos en el borde del MFD. La
etiqueta se resalta cuando se selecciona el punto de maniobra. El modo de punto
de maniobra y el de contra interferencias se excluyen mutuamente.
DCLT (DECLUTTER - ORGANIZAR MÁS CLARAMENTE)
El modo de organización clara es automático en Falcon 4.0.
SMS
Pulse este OSB para pasar a la página del sistema de
gestión de almacenamientos.
FCR
Si la etiqueta de este botón está resaltada, indica que se
encuentra en el sistema de radar de control de tiro. Haga clic en este botón
para pasar a la página del menú principal de FCR.
SWAP
Pulse este OSB para pasar del MFD derecho al izquierdo y
viceversa.
EXPLORACIÓN DE ACIMUT
La exploración de acimut se mide en grados desde la nariz
del avión. La selección de acimut se representa con una "A" y un
número debajo de ella para indicar el ancho de la exploración del radar hacia
ambos lados de la nariz del avión. En el modo aire-tierra, la exploración de
acimut siempre está configurada en ±60°.
El marcador de acimut (el símbolo de "T"
invertida) se mueve a lo ancho de la base de la pantalla del radar. Esto indica
la posición de acimut de la antena del radar en tiempo real. En el modo
aire-tierra, el radar siempre realiza una exploración fija de 1 barra.
ALCANCE
Representada entre las flechas hacia arriba y hacia abajo, la
escala de alcance indica el alcance del círculo exterior en millas náuticas:
10, 20, 40 u 80. Haga clic en el OSB correspondiente para incrementar o
disminuir el alcance. También puede pulsar las teclas F4 ó F3 para aumentar o
disminuir respectivamente el alcance. Además, si mueve los cursores del radar
hacia la parte superior de la pantalla, el radar pasará al siguiente nivel de
alcance. De forma similar, si mueve los cursores del radar hacia abajo, el radar
pasará al nivel anterior de alcance.
La distancia al blanco está representada por la distancia
del eco de ese blanco desde la parte inferior de la pantalla del radar, según
el alcance configurado. Por ejemplo, un eco que se encuentra en las 3/4 partes
superior de la pantalla configurada en 40 millas náuticas, está ubicado a 30
millas náuticas de usted.
Los alcances del radar A-G de 20, 40 y 80 millas náuticas se
representan como tres arcos de alcance concéntricos espaciados de forma
equidistante desde la base de la pantalla. El primer arco corresponde al 25% de
la escala de alcance, el segundo al 50%, el tercero al 75% y la parte superior
de la pantalla del radar representa la escala de alcance completa. Si la escala
de alcance está configurada en 10 millas náuticas, el primer arco intermedio
de la pantalla representa 5 millas náuticas.

MARCADORES DE INDICADORES DE EXPANSION
Controles de ganancia del radar
En los modos de tierra podrá disminuir o aumentar la
ganancia del radar. Para ello deberá pulsar MAYÚS F3 y MAYÚS F4
respectivamente. Si incrementa la ganancia del radar lo suficiente podrá
visualizar los contornos de las imágenes en la pantalla. Disminuya esta
ganancia si esta información entorpece demasiado la visualización. La nueva
configuración tendrá vigencia en el siguiente barrido del radar.
Modo GM (Mapa terrestre)
El modo GM se utiliza para encontrar en tierra objetos
construidos por el hombre, como edificios, puentes, bases aéreas, etc. El radar
está preparado para distinguir esos objetos del eco correspondiente al campo
general y puede fijarse en los blancos de ecos fuertes. También muestra las
características principales del terreno como caminos, ríos, bosques, etc.
Cuando pasa al modo GM, el radar apuntará automáticamente
al punto de maniobra actual (y los cursores de radar se fijarán en este punto)
hasta que se encuentre dentro del alcance y con un acimut de ±60° en relación
a su nariz. Puede desplazar los cursores alrededor de este punto utilizando las
teclas de flecha ARRIBA, ABAJO, IZQUIERDA y DERECHA. Si encuentra un blanco que
pretende fijar, desplace los cursores del radar sobre él y desígnelo (tecla 0
del teclado numérico). Aparecerá un rombo sobre el blanco para indicar que
está fijado como un seguimiento de blanco fijo.
El modo GM tiene cuatro opciones FOV que le permiten acercar
y agudizar la imagen del radar:
NRM Pantalla de mapa terrestre normal
EXP Amplía la vista dentro de los marcadores de
indicación de expansión con una proporción 4:1 en relación al modo NRM
DBS1 La opción 1 de aguzamiento de haz Doppler provee
una mejora de 8:1 en la resolución en relación al modo NRM pero se actualiza
más lentamente
DBS2 La opción 2 de aguzamiento de haz Doppler amplía
la vista a 8:1 en relación al modo NRM e incrementa la resolución en una
proporción de 64:1 sobre el modo normal pero se actualiza muy lentamente
Recorra sucesivamente estas opciones de FOV pulsando la tecla
F9.
Cuando selecciona la opción EXP, el área dentro de los
marcadores de indicación de expansión se ampliará y cubrirá la pantalla del
radar. La siguiente pantalla FOV, DBS1, ya no amplía la visión (esto se debe a
que el modo EXP no dispone de marcadores de indicación de expansión), sino que
mejora significativamente la resolución.
El área en la pantalla para EXP y DSB 1 corresponde a un
cuarto de la escala de alcance. El área de la pantalla es de 2,5 x 2,5 millas
náuticas, 5 x 5 millas, 10 x 10 millas o 20 x 20 millas náuticas cuadradas
cuando la configuración de alcance es 10 millas, 20 millas, 40 millas u 80
millas, respectivamente. La escala de alcance de 80 millas náuticas no está
disponible en DBS 1 ni DBS2.

RETICULO DE LINEAS DELGADAS
Cuando cambia la vista FOV, se modifican otros detalles de la
pantalla, además de incrementarse su tamaño o resolución. En primer lugar la
posición del cursor se fija en el centro de la pantalla. Si trata de desplazar
los cursores de radar, éstos permanecerán en el centro del MFD y la tierra se
moverá por debajo de ellos. Además, una cruz delgada aparece mientras estén
configurados los modos EXP, DBS1 y DBS2 para indicar el acimut actual y el
alcance de los cursores de radar si éste no se encontraba en una pantalla
ampliada. Por ejemplo, si estuviera en el modo EXP, los cursores del radar
deberían estar bloqueados en el centro de la pantalla, pero la cruz delgada
debería estar en el sector inferior derecho de la pantalla. Esto significa que
cuando vuelva al modo NRM, los cursores del radar deberán estar desplazados en
el ángulo inferior derecho de la pantalla.
ESCALA DE REFERENCIA DE CUARTO DE MILLA
Cuando se encuentre en cualquiera de las opciones de
ampliación de la vista FOV (inclusive las DBS 1 y DBS2), aparecerá una línea
horizontal en la esquina superior izquierda. Se trata de una línea de
referencia que indica 1/4 de milla (1.500 pies) que se alarga en relación con
la pantalla según usted incremente la vista FOV.

ESCALA DE REFERENCIA DE CUARTO DE
MILLA
Modo GMT (Seguimiento móvil terrestre)
El modo GMT sigue los blancos móviles terrestres en lugar de
los estacionarios. Permite buscar blancos terrestres que se desplacen a una
velocidad inferior a 100 millas por hora. Los modos aire-aire tienen filtros
especiales para filtrar los blancos de tierra en movimiento. El modo GMT es el
que deberá seleccionar para buscar estos blancos. En este modo, encontrará
objetos tales como tanques y camiones. En modo GM podría encontrar un puente
pero no vería los camiones que lo cruzan. En el modo GMT podrá localizar los
camiones pero no verá el puente.
El modo GMT no suministra ecos del terreno y sólo funciona
dentro de las 40 millas náuticas. Los modos DBS no están disponibles en el
modo GMT.
El modo GMT está predeterminado en la modalidad Snowplow
(Contra interferencias). Fije los blancos de la misma manera que usted lo haría
en el modo GM/Snowplow.
Modo SEA
El modo SEA está optimizado para eliminar el ruido generado
por el océano y es el adecuado para encontrar buques en el mar. Este modo
funciona de manera similar al modo GM, con la salvedad de que no admite las
opciones para FOV de DBS 1 y DBS2.
|