MISION 10: ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS DESDE LA POSICION DE
TRAMO LATERAL
En esta misión practicaremos la combinación de los instrumentos de cabina
con el HUD para alinearse con la pista y volar el tramo de aproximación y
finalmente aterrizar. El principal instrumento de cabina involucrado es el HSI
(Horizontal Situation Indicator -Indicador de horizontalidad), que se utiliza
para colocar el avión en la aproximación final cuando usted no puede ver la
pista a causa deL tiempo atmosférico o la oscuridad. Para ver el HSI desde la
vista de cabina 2-D, mire hacia abajo de la cabina pulsando la tecla de flecha
abajo del teclado numérico
El HSI proporciona una vista de su posición en
relación con una estación y curso TACAN (Tactical Air Navigation -Navegación
aérea tâctica) seleccionadas. Puede seleccionar las estaciones TACAN
localizadas en los campos aéreos. Estas estaciones pueden sintonizarse junto
con un rumbo de aproximación. Esto convierte al HSI en una vista superior 0
global de su posición en relación con la ruta de aproximación. La estación
TACAN emite una señal eléctrica que el piloto visualiza como radios de una
rueda gigante.
Como la estación TACAN se encuentra cerca de
la pista, el piloto puede sintonizar el radio que 10 alinea con el rumbo de
aproximación a la pista y usar el HSI para alinear el avión con la misma.
Su aeronave aparece representada mediante un símbolo
fijo de avión en el centro del indicador. El cuadrante del HSI es una tarjeta
de brújula que muestra el rumbo magnético del avión en la posición de las 12
en punto. La Figura 10-1 muestra la posición de las 12 en punto en el dial de
rumbo del HSI que indica el rumbo del avión.
El otro componente importante del HSI es el
selector CRS (Curso) que le permite ajustar el curso en incrementos de 5° en la
ventana de curso. La ventana de curso establece el rumbo que se indica en el
dial por medio del CDI (Course Deviation Indicator - Indicador de desviación de
curso), que es la aguja que muestra la posición y la desviación del rumbo
seleccionado. La figura 10-3 muestra esta aguja junto con otro indicador
importante, el puntero de dirección, que señala la estación TACAN
seleccionada. Junto con la aguja del puntero de dirección se encuentra el
rastro del mismo puntero.
|

|

|
En el centro del HSI hay una serie de puntos que
muestran cuantos grados se aleja la aguja del rumbo deseado. Cada punto
representa 5° o 2,5°, dependiendo del modo en que se encuentra ajustado el
HSI. Cuando la aguja está completamente desviada, el avión se encuentra a 1º°
o más del rumbo deseado.
A la izquierda de la ventana de curso está la ventana de distancia, que
muestra la distancia en millas náuticas a la estación TACAN seleccionada o al
punto de maniobra de navegación, según cual de ellos esté seleccionado. Una
característica fundamental del HSI es que no solo muestra datos del TACAN, sino
además, información sobre los puntos de maniobra de navegación y sobre el ILS
(Instrument Landind System -Sistema de aterrizaje por instrumentos). El piloto
del F-16 puede navegar utilizando los puntos de maniobra INS (Inertial
Navigation System - Sistema de navegación inercial) o las estaciones TACAN.
Los puntos de maniobra INS son lugares determinados del mundo cargados en el
sistema INS del avión. El INS utiliza un giróscopo láser para determinar
donde se encuentra el avión en todo momento El piloto puede colocar puntos de
maniobra en el sistema y obtener los rumbos a esos puntos en el HUD y en el HSI.
El HSI muestra esa información de la misma manera que muestra los datos TACAN.
|

|
Los datos del ILS también pueden representarse en
el HSI. El ILS se utiliza para conocer el acimut y la trayectoria de descenso y
poder pilotar con precisión hacia la pista de aterrizaje durante la noche o en
malas condiciones meteorológicas. La señal del ILS se emite desde una serie de
antenas localizadas cerca de la pista. La Figura 10-4 muestra el patrón de
emisión de señales de la antena del ILS. Las aeronaves llevan un equipo a
bordo para recibir esas señales y pilotar hacia la intersección del patrón
emitido. De este modo se genera en el cielo una trayectoria de descenso hacia la
pista.
Cuando se selecciona el ILS, sus valores de pilotaje aparecen en el HUD según
lo presentado en el HSI. El ILS tiene una limitación. Se debe estar cerca del
aeropuerto (a 20 millas aproximadamente, 38 km.) y cerca del patrón de la
antena para poder recibir los datos. Por esta razón es mejor utilizar el TACAN
primero y posteriormente pasar al ILS cuando esté dentro de las 20 millas y
cerca del rumbo de aproximación.
En resumen, el HSI puede presentar la información sobre el curso junto con
la posición del avión proveniente de una estación TACAN, un punto de maniobra
de navegación o un curso ILS seleccionado. Se pueden seleccionar varias
combinaciones entre las fuentes de datos anteriores para visualizarlas en el
HSI. Por debajo del HSI se encuentra el selector Instr Mode que dispone de
cuatro posiciones: NAV, NAV /ILS, TCN (TACAN) y TCN/ILS.
VISION GENERAL DE LA MISION DE ENTRENAMIENTO
Usted comenzará interceptando un curso de aproximación final y aterrizando
con el avión, a 15 millas náuticas de distancia sobre el tramo lateral. Este
tramo lateral corresponde al momento en que el avión tiene un rumbo de 90° con
respecto al tramo final de aterrizaje. Esta misión de entrenamiento está diseñada
para enseñarle cómo volar una aproximación ILS utilizando el HSI como
referencia principal
CONDICIONES INICIALES
DESCRIPCION DE LA MISION
Cuando la misión comienza el avión se encuentra aproximándose al curso
final de aterrizaje desde un ángulo de 90°. Estará configurado en el modo
ILS, pero cuando esté regresando de una misión real, deberá navegar
utilizando las estaciones TACAN y pasar al modo ILS después. El HSI tendrá el
rumbo señalado en el dial y mostrará su posición de aproximación al curso de
entrada. La Figura 10-5 muestra una vista general de su posición sobre la
pista.
Siga los pasos que se indican a continuación
para volar el tramo de aproximación:
1. Cargue la misión de entrenamiento "10 Aterrizaje por instrumentos"
del Combate táctico.
2. Asegúrese de que el marcador de trayectoria
de vuelo está en la línea de nivel (0°) en el HUD.
3. Regule el flujo de combustible a 1.2000
1.300 libras/hora. La figura 10-6 muestra la posición correcta en el indicador
de combustible. Este flujo de combustible
mantendrá el avión a una velocidad aproximada de 200 nudos con el tren subido
en vuelo recto y nivelado
|

|
4. Pulse MAYUS E para
congelar la simulación.
5. Ahora usted necesita configurar su canal TACAN para el TACAN de Kunsan.
Existen dos maneras de configurar el TACAN: los controles frontales superiores o
el sistema de seguridad. Utilizaremos los controles de seguridad para esta misión.
Primero, pulse 2 para pasar a la vista de cabina 2-D y luego pulse la tecla de
flecha izquierda del teclado numérico para mirar hacia la izquierda. Ajuste el
interruptor Backup/UFC a la posición Backup (Seguridad). Seguidamente, ajuste
el interruptor,TR/A-A TR a la posición TR
(Transmit-Receive - Transmitir y Recibir).
|

|
Finalmente, regule el selector de canales a
"101X" haciendo clic en los números del visor de canales TACAN.
6. Observe el lado derecho de la cabina pulsando la tecla de flecha derecha
del teclado numérico. Lleve el selector Instr Mode a TCN/ILS. A continuación,
establezca 340° como curso de entrada para el ILS de Kunsan. Puede obtener la
información del canal TACAN y de la pista en el Apéndice C: Mapas de
aeropuertos. Utilice el dial de curso (CRS) para modificar los números en la
pantalla. Reconozco que todo esto es mucho trabajo pero, todo sea por el
realismo. Así se hace en el avión verdadero de modo que no se de por vencido.
7. Descongele la simulación pulsando MAYUS P.
8. Observe el CDI (Course Deviation Indicator -Indicador de desviación de
curso) sobre el HSI. Tan pronto como comience a moverse hacia el símbolo de avión,
inicie un viraje de 30° hacia la pista. El puntero de dirección en el HSI
estará señalando hacia la pista de aterrizaje.
Para lograr que este viraje sea preciso, utilice el ADI (Attitude Director
Indicator -Indicador de posición y dirección), la esfera en el centro del panel de instrumentos. Este instrumento muestra la información de cabeceo y
balanceo del avión. La esfera representa la Tierra y la línea horizontal a 10
largo de la estera es la línea del horizonte. Las alas del avión están
representadas como una línea fija en el centro de la pantalla. Esta línea
permanece fija cuando usted balancea y cabecea el avión. Las marcas de
verificación en el lado del ADI representan grados representan una seguridad
para el HUD. Además, utilizar el ADI es la única manera de ajustar el ángulo
de viraje cuando usted no puede ver eI horizonte. La figura 10- 7 muestra el ADI
indicando un viraje de 30°.
9. Nivele las alas cuando la aguja
del CDI se
encuentre centrada en el visor del HSI. El indicador de rumbo debería estar
centrado en las 12 en punto, con la pista justo en su nariz. La Figura 10.8
muestra el HSI al salir del viraje. Si vira demasiado rápido o demasiado
despacio, puede no quedar alineado con la pista. Recuerde que en el modo que
estamos utilizando, el puntero de rumbo del HSI se orienta a la pista. Efectúe
pequeñas correcciones de mando para quedar alineado con el curso de aproximación
final.
1O .Después de enderezar el avión en la
aproximaci6n final, estará entre 10 Y 12 millas náuticas (de 18,5 a 22 km.) de
distancia. En este punto, baje el tren pulsando G. Deberá estar por debajo de
los 300 nudos o dañará el tren de aterrizaje.
|

|
En el HUD, el indicador de pilotaje del ILS consiste en una barra horizontal de
cabeceo y una barra vertical de viraje. Cuando se activa el ILS, estas líneas
lo dirigirán hacia la trayectoria de descenso ILS. Para fijar la trayectoria de
descenso del ILS deberá centrar dichas barras.
11. La primera barra que deberá centrar es la barra vertical, que muestra la
desviación de rumbo. Aplique pequeñas correcciones de mando hacia la barra
vertical para centrarla en el HUD. No persiga la barra vertical de pilotaje. Diríjase
hacia ella suavemente y modifique el rumbo en aproximadamente 15°. A medida que
la barra vertical se centra, podrá acercarse al rumba de la pista para
mantenerla centrada. Recuerde, el rumbo de la pista es 340°. La barra de
cabeceo estará sobre el marcador de trayectoria de vuelo a medida que se
aproxima a la pista de aterrizaje. No ascienda para centrar la barra. Déjela
descender hacia usted a medida que se aproxime a la trayectoria de descenso.
Además de las barras de pilotaje del ILS en el HUD, el HSI también indica
la desviación del ILS par medio de la aguja del CDI y el indicador de la
pendiente de planeo sobre el lado izquierdo del dial redondo del HSI.
12. Ahora que el tren de aterrizaje se
encuentra abajo, su velocidad descenderá rápidamente a 160 nudos. Cuando se
aproxime a esta velocidad, ajuste el flujo de combustible alrededor de 2.000
libras/ hora. Esta acción estabilizará la velocidad aerodinámica en
aproximadamente 160 nudos con el tren abajo y los frenos de vuelo cerrados en
vuelo recto y nivelado.
13. Mantenga el avión en vuelo recto y
nivelado con la barra de pilotaje vertical del ILS centrada .El indicador de
trayectoria de planeo del ILS comenzara a descender cuando usted se aproxime a
la trayectoria de planeo En el momento en que la barra horizontal alcanza el
centro del ADI. despliegue los frenos de vuelo pulsando la tecla B y comience a
descender por la trayectoria de planeo. La figura 10-11 muestra esta posición
sobre la pendiente de planeo del ILS. No es necesario que modifique
|

|
bruscamente la potencia porque un consumo de 2.000
libras/ hora mantendrá una velocidad de 160 nudos con el tren abajo y los
frenos de vuelo fuera, con el avión descendiendo entre 2° y 5°.

|
14. Una vez que tenga las barras de pilotaje
del ILS centradas, use el acelerador para controlar la velocidad aerodinámica y
mantener la escala de AOA en 11°. Esta escala se encuentra a la izquierda del
ADI.
15. Cuando alcance los 300 pies, pulse la tecla P
para detener la simulación. Ahora pulse la tecla 1 de la fila superior del
teclado para conmutar a la vista de solo HUD. la pista debería estar frente a
usted. Éste es el punto donde usted deja de volar por instrumentos y comienza a
volar en aproximación visual hacia la pista.
16. Cuando el avión desciende a 100 pies sobre
la pista, es el momento de restablecer. Como recordara de la misión de
entrenamiento anterior, use el restablecimiento para disminuir el régimen de
descenso con el objeto de posar el avión sobre la pista con suavidad y
seguridad. Para restablecer el F-16 tire de la palanca de mando lentamente hacia
atrás y eleve el punto de mira desde el umbral de la pista hasta el final de la
misma. En el momento de elevar el punto de mira reduzca toda la potencia hasta
dejarla en ralentí.
|
17. Una vez que toque la pista y escuche el chirrido de los neumáticos sobre el
asfalto, baje la rueda de la nariz sobre la pista y presione la tecla K para
aplicar los frenos de rueda.
Actitud de vuelo
|
Posición del tren aterrizaje
|
Frenos de vuelo aerodinámico
|
Velocidad
|
Caudal de consumo
|
Nivelado
|
Arriba
|
Cerrados
|
200 nudos
|
1.200 libras/hora
|
Nivelado
|
Abajo
|
Cerrados
|
160 nudos
|
2.300 libras/hora
|
2° - 5° abajo
|
Abajo
|
Totalmente abiertos
|
160 nudos
|
2.000 libras/hora
|
|