MISION 12: NAVEGACION y SINCRONIZACION
Todo piloto de caza necesita conocer dónde se
encuentra y d6nde se dirige en el campo de batalla Esta misión de entrenamiento
se ocupa de la aviónica del F-16, que le proporciona información acerca de la
navegación.
EL SISTEMA DE NAVEGACION INERCIAL
La ayuda de navegación principal del F-16 es
el lNS (Inertial Navigation System -Sistema de navegación inercial), que
consiste en giróscopo de láser de anillo que se alinea en la plataforma
inicial. Cuando el avión se mueve de esa ubicación, el giróscopo estabilizado
en el lNS se mueve a causa dei movimiento de la aeronave. El INS utiliza
continuamente este desplazamiento para calcular una nueva posición del avión
según el movimiento de este último. Como complemento del INS, pero sin
reemplazarlo, está el GPS (Global Positioning System -Sistema de localización
por satélite). Este sistema toma información de distintos satélites y calcula
la posición de la aeronave Los datos suministrados por el GPS no se utilizan
directamente en el F-16, sino que esa Información se usa para actualizar la que
dispone el lNS de manera tal que si la información del GPS se pierde debido a
interferencias de! enemigo, el piloto de F-16 continúa disponiendo del lNS
interno (y a prueba de interferencias) para realizar la navegación.
En todas las misiones hay una serie de puntos
de maniobra, que son, simplemente, puntos del terreno que se cargan en el INS.
Estos puntos de maniobra están numerados en el
orden en que se espera que el piloto vuele sobre ellos. En la mayoría de los
casos, el primer punto de maniobra a lo largo de la ruta será el punto de
maniobra 2.Y se numeran los siguientes sucesivamente en todo el camino hacia el
blanco y de regreso a la base. Por lo general su base aérea será el punto de
maniobra 1. El piloto puede seleccionar el numero de un punto de maniobra
especifico y entonces recibir indicaciones de pilotaje en el HUD, el HSI o en
uno de los visores MFD (Multifunction Displays -Visores multifunción) hacia ese
punto de maniobra
INDICACIONES DE PILOTAJE
Cambie el punto de maniobra seleccionado en la
cabina utilizando las flechas de incremento o disminución del ICP (Integrated
Control Panel- Panel de control integrado). La Figura 12-2 muestra el ICP con
esas flechas además de las marcas de pilotaje y la información dei HUD S, se
cambia el numero del punto de maniobra, también cambiaran los datos del DED
(Data Entry Dlsplay -Visor de entrada de datos) Active la presentación de
puntos de maniobra en el DED pulsando el botón STPT del ICP.

|
La Figura 12-2 también muestra información
del punto de maniobra situado en la esquina inferior derecha del HUD. La Iínea
superior muestra la ETE (Estimated Time Enroute -Tiempo estimado dei trayecto),
que es el tiempo en minutos hasta el punto de maniobra seleccionado a la
velocidad aerodinámica actual. La línea inferior muestra la distancia
expresada en millas náuticas hasta el punto de maniobra seleccionado seguida
del signo ">" junto con el punto de maniobra. Por ejemplo,
"001 >03" significa que se encuentra a 1 milla náutica dei punto
de maniobra 3. Pulse S o MAYÙS S para incrementar o disminuir el número del
punto de maniobra, respectivamente.
ACCESO AL PUNTO DE MANIOBRA SELECCIONADO
El HSI, el HSD y el HUD brindan la información
necesaria para Llegar al punto de maniobra seleccionado. Si el DED se encuentra
en el modo NAV, se vera un rombo en el HUD cuando el punto de maniobra
seleccionado esté dentro del campo visual del HUD. Este rombo se encuentra
estabilizado sobre el terreno y, a medida que usted se acerca al punto de
maniobra, lo podrá ver ubicado sobre el suelo en el lugar que indiquen las
coordenadas. En esta misión de entrenamiento, el rumbo estará superpuesto a un
puente, que es uno de los puntos de maniobra de la misión El rombo esta
presente tanto en el modo NAV como en el aire-tierra. No lo hallará en el modo
aire-aire debido a que un símbolo similar en forma de rombo se utiliza para
indicar la posición de la cabeza buscadora de los misiles AIM-9.
Otras dos indicaciones de pilotaje se
representan en el HUD además del rombo. La primera consiste en una línea
vertical sobre la escala de rumbo dei HUD. Esta línea vertical fija esta
centrada sobre la escala de rumbo del HUD y funciona conjuntamente con otra línea
vertical sobre la escala en si misma. Cuando ambas líneas se juntan en una sola
línea vertical, significa que se encuentra en un rumbo que lo llevará
directamente al punto de maniobra seleccionado.
La ultima y probablemente mas importante
indicación de pilotaje es el símbolo del renacuajo. que consiste en un pequeño
circulo con una línea adosada. Este símbolo esta presente en el HUD y siempre
esta ubicado en el mismo nivel que el marcador de trayectoria de vuelo Cuando éste
se encuentra justo sobre dicho símbolo (o superpuesto a él), el avión se
dirige directamente al punto de maniobra seleccionado Recuerde que el marcador
de trayectoria de vuelo representa la trayectoria en el cielo por la que el avión
se esta desplazando. El símbolo dei renacuajo solo proporciona datos de
pilotaje de dos dimensiones En otras palabras, no le ordenara ascender o
descender hasta una altitud planificada.
EL HSI
La otra señal de entrada de referencia para la
navegación INS es el HSI, que fue tratado en detalle en la ultima misión de
entrenamiento. Para refrescar su memoria, el HSI puede presentar datos de
pilotaje tanto del lNS como del TACAN. Si se seleccionan los datos del INS, el
puntero de dirección en el HSl le señalara el rumbo del punto de maniobra en
la tarjeta de la brújula del HSI.
EL HSD
Los datos de pilotaje del lNS también se
pueden ver en un MFD si se ha seleccionado HSD (Horizontal Situation Display
-Indicadorde horizontalidad) Para seleccionar el HSD, pulse 2 para mostrar el
MFD en la vista de cabina 2-D Pulse la tecla MÀS para recorrer el MFD derecho
hasta que aparezca el HSD.
El HSD dispone de una indicación fija de la
posición del avión en el centro de la pantalla (igual que el HSI) La ruta de
vuelo se indica con líneas que conectan cada punto de maniobra Los puntos de
maniobra están representados por círculos, y el circulo que representa el
punto de maniobra seleccionado destella Para volar a 10 largo de la ruta hacia
un determinado punto de maniobra, lleve el símbolo del avión fijo sobre una de
las líneas de ruta hacia el círculo intermitente. El cambio dei punto de
maniobra no influirá en el HSD pero si en el pilotaje dei HUD. El HSD es una
excelente referencia rápida que brinda al piloto un panorama general de la ruta
de vuelo. También resulta muy útil para suministrar información de pilotaje
INS. Pulse F11 para disminuir la escala dei HSD o F12 para incrementarla.
El único inconveniente para utilizar el HSD es
que usted solo dispone de dos MFD, Y habitualmente uno de ellos muestra
información del radar Esto le deja solo un MFD para visualizar otros datos
importantes Aun as!, el HSD esta a su disposición en caso de que lo necesite
(la mayor parte dei tiempo)
LLEGADA AL PUNTO DE MANIOBRA SELECCIONADO A
TIEMPO
Las indicaciones de pilotaje son sólo una
parte de la ecuación de la navegación, el tiempo es la otra. En el modo de
Campana de Falcon 4.0, es de suma importancia llegar al blanco a tiempo. Cuando
planifique la misión, cada punto de maniobra dispone de un tiempo deseado
correspondiente o ETA (Estimated Time of Arrival- Hora estimada de llegada). El
F-16 cuenta con varios visores para ayudarle a llegar al lugar correcto a la
hora requerida. El primero de ellos es el que presenta los puntos de maniobra en
el DED. Pulse el botón STPT en la pantalla del lCP para visualizar los datos de
los puntos de maniobra en el DED.
El tiempo representado en el DED es el mismo
que usted tendría a en su reloj si estuviera viviendo en el mundo de Falcon
4.0. Recomendamos disponer de un reloj ajustado con el tiempo de Falcon 4.0
mientras se esté volando en el juego. Como el tiempo avanzara rápidamente
cuando seleccione una misión de Campana, debería poner en hora su reloj justo
después del despegue. El otro factor temporal importante es cuanto tiempo
tardara en llegar al punto de maniobra. Éste es denominado ETE (Estimated Time
Enroute -Tiempo estimado dei trayecto) y se representa en la esquina inferior
derecha de! HUD. Entonces, cómo hace un piloto de caza para llegar a esos
puntos de maniobra a tiempo? Bien, en el F-16, una marca de referencia en el HUD
le indica la velocidad aerodinámica exacta que debe volar para alcanzar el
punto de maniobra seleccionado a la hora planeada. Lo bueno es que no es
necesario seleccionar esta opción, siempre esta en pantalla Lo malo es que se
presenta en dos formatos. Si tiene activadas las escalas de velocidad aerodinámica
vertical y altitud (pulsando CTRL H), la marca de referencia V invertida se
muestra como una pequeña línea horizontal a la izquierda de la escala de
velocidad aerodinámica , como se muestra a continuación. Si ajusta la
velocidad de modo que coincida con esta señal, Llegara al punto de maniobra
seleccionado exactamente a la hora prevista.
Si las escalas de velocidad
aerodinámica vertical y altitud no están activas, el HUD muestra una lectura
digital de la velocidad aerodinámica a la que usted debe volar para alcanzar el
punto de maniobra seleccionado a tiempo.
Si ajusta la velocidad aerodinámica
de modo que coincida con la velocidad presentada en pantalla, Llegara al punto
de maniobra a la hora prevista.
VISION GENERAL DE LA MISION DE ENTRENAMIENTO
Esta misión comienza con el avión
estabilizado en una ruta a bajo nivel. Utilizando el HSD y el HUD, practicara la
navegación hacia cada punto de maniobra en la ruta y la Llegada al punto de
maniobra correspondiente al blanco a la hora deseada.
CONDICIONES INICIALES
-
Velocidad aerodinámica' 400 nudos
-
Altitud: 5.000 AGL
-
Ajuste del acelerador: casi potencia militar
-
Configuración: Tren subido con 6 bombas Mk-82
-
Modo de armas: NAV
DESCRIPCION DE LA MISION
Ahora volara una misión de bajo perfil hacia
un blanco. Esta misión se inicia con el avión dirigido hacia el punto de
maniobra 4.
El HUD provee una marca de referencia de
pilotaje hacia el punto de maniobra seleccionado sobre la escala de rumbo, con
un símbolo de renacuajo en el HUD y un rombo sobre el punto de maniobra
seleccionado. Debe centrar cualquiera de estas indicaciones para volar hacia el
punto de maniobra seleccionado. Recuerde que además del HUD, puede utilizar el
HSD (una opción del MFD) para obtener una línea de pilotaje y una vista
general de la ruta de vuelo.
Siga estos pasos para navegar a 10 largo de
esta ruta:
1. Cargue la misión de entrenamiento "12
Navegación y sincronización" de Combate táctico.
2. Pulse S hasta que vea "STPT 4" en
el DED.
3. Ajuste el acelerador para volar a la
velocidad aerodinámica señalada por el símbolo de V invertida a la izquierda
dei HUD. Para volar hacia el símbolo de la HEE, haga coincidir la marca de
velocidad aerodinámica con el símbolo de la HEE. Este símbolo aumentara su
precisión a medida que se acerque al punto de maniobra seleccionado, por 10
tanto, no intente perseguirlo dentro de las 3 o 5 millas dei punto de maniobra.
4. Incline el avión hacia la izquierda o
derecha para centrar el marcador de renacuajo debajo dei marcador de trayectoria
de vuelo. Cuando lo logre, el rombo se encontrara centrado verticalmente en el
HUD. También puede recurrir a la es cala de rumbo dei HUD para alinear la línea
de pilotaje vertical. El HSD provee una vista general de la ruta. Pulse F11 o
F12 para modificar el visor de alcance del HSD. Esta modificación resulta de
gran utilidad para mantener el punto de maniobra hacia el cual se dirige dentro
de la pantalla.
5 Controle la distancia que resta al punto de
maniobra seleccionado en el ángulo inferior derecho dei HUD. Por ejemplo,
"15>04" significa 15 millas hasta el punto de maniobra 4. El primer
número es la distancia restante en millas y el segundo número es el punto de
maniobra seleccionado Cuando usted alcance el punto de maniobra (la distancia en
el HUD se reduce a cero), el rombo se desplazará hacia la parte inferior dei
HUD.
6. Seleccione el punto de maniobra siguiente
pulsando S
7. Vire para alinear el marcador de trayectoria
de vuelo con el marcador de renacuajo de nuevo. Una vez que lo haya logrado,
ajuste el acelerador para alinear el indicador de velocidad aerodinámica con el
indicador de la HEE.
8 Repita estos pasos y practique volar a lo
largo del itinerario.
No permita que la velocidad aerodinámica y las
señales de pilotaje gobiernen el avión. La situación táctica dicta la
velocidad y posición de su avión. Si solo pilota el avión, entonces si déjese
llevar por las indicaciones de tiempo y de pilotaje. Pero si los malos de la película
aparecen, no continúe navegando a 300 nudos para que le rompan la crisma porque
el indicador de velocidad aerodinámica así lo exigía. La misma sugerencia es
valida cuando se sigue el itinerario Si justo delante se esta desarrollando una
tremenda batalla de tanques, maniobre para evitar volar sobre ella. Usted no
esta obligado a volar por las líneas verdes que unen los puntos de maniobra.
Si desea ponerse a prueba después de haber
aprendido las técnicas y simbología básicas, efectúe un viraje cerrado de
360° al menos 25 millas antes del próximo punto de maniobra e intente llegar a
tiempo a él. Si no lo logra, intente llegar a tiempo al siguiente y así
sucesivamente. Verá que puede perder tiempo con mucha facilidad, Y resulta muy
difícil recuperar el tiempo perdido en un caza.
Otra técnica que puede practicar para
recuperar el tiempo perdido en un trayecto es pasar por alto puntos de maniobra
El HSD es una valiosa ayuda cuando usted realiza esto porque proporciona una
vista general de la ruta. Sin embargo, si elimina puntos de maniobra, proceda
con precaución puesto que sobrevolara un terreno peor (o al menos distinto) del
previsto.
|