MISiÓN 25:
BOMBAS GUIADAS POR LÁSER
Una LGB (Bomba guiada por láser) es un arma de caída libre guiada a un punto
en el suelo fijado por láser. La cobertura televisiva de la guerra del Golfo
mostró las características de las bombas estadounidenses guiadas por láser
que penetraban por los conductos de ventilación de los edificios hacia los búnkers
y refugios antiaéreos. El concepto es muy sencillo. El F-16 incluye un módulo
de puntería que puede seguir una imagen del blanco. Cuando se sigue el blanco,
la energía del láser proveniente del módulo de puntería rebota en el blanco
y puede ser recogida por el conjunto de guía por láser montado en la nariz de
la bomba. Posteriormente, el piloto maniobra el avión cerca del blanco y lanza
la bomba usando el modo de bombardeo CCRP. En la última fase del ataque, la LGB
se guía mediante la energía del láser reflejada en el blanco. Es importante
tener presente que la LGB cuenta con un sistema de guiado, pero no de propulsión.
Esto significa que debe acercar la LGB lo más posible al blanco como sucede con
cualquier otra bomba de caída libre. De hecho, las LGB se deben tratar
exactamente como cualquier otra bomba de caída libre hasta el momento de su
lanzamiento. Debe volar en su dirección de ataque tal como si estuviera
arrojando una bomba común en el modo CCRP. Una vez que la bomba sale del avión,
deberá volar una trayectoria tal que asegure que el módulo de puntería
permanezca fijado sobre el blanco. Sí le parece muy difícil, está en lo
cierto. Lanzar LGB no es tan fácil como arrojar bombas de caída libre comunes
porque además tiene que fijar el blanco con el módulo de puntería y después
continuar el seguimiento del blanco una vez que las bombas abandonan el avión.
Sin embargo, lo bueno de las bombas LGB es que son muy letales y con una
probabilidad de aciertos en el blanco muy alta en prácticamente todos los
blancos. Además, una vez que usted identifica y fija el blanco, es fácil
mantenerlo fijo.
El módulo de
puntería propiamente dicho puede visualizar y fijar blancos con una amplitud de
hasta 150° en cualquier dirección desde la nariz del avión. La Figura 25-1
muestra los límites cardánicos del módulo de puntería. En este punto, debo
hacer una referencia a la nomenclatura y los términos que se utilizan a lo
largo de toda esta explicación se mencionarán profusamente los términos LGB y
GBU (Unidad de bomba guiada). LGB es una descripción general
del arma GBU, por el contrario, es una designación de las bombas guiadas por láser,
específicas de la Fuerza Aérea de los EE.UU. Por ejemplo, una GBU-12 es una
LGB de 500 libras. A veces, se denominan GBU en lugar de LGB, pero ambos términos
significan lo mismo. El módulo de puntería es el sistema del avión que sigue
los blancos y emite la energía láser para guiar las bombas. También
proporciona la imagen que se presenta en el MFD de la cabina. El módulo de
puntería y la bomba GBU son subsistemas del sistema de bombardeo guiado por láser
del F-16.
|

|
MODO
SUBORDlNADO DEL MÓDULO DE PUNTERíA
El módulo de puntería proporciona una imagen IR del blanco similar a la imagen
presentada en el caso del misil Maverick. Al igual que en éste, el módulo de
puntería tiene tanto un modo subordinado como un modo de mira de alineamiento.
En el modo subordinado, el módulo de puntería está vinculado a los cursores
del radar aire-tierra (tal como en el Maverick). Esto significa que en el modo
subordinado, el módulo de puntería está siempre orientado inicialmente al
mismo lugar que los cursores del radar. La única excepción tiene lugar cuando
el piloto selecciona el modo SP (Snowplow) del radar aire-tierra.

|
Recordará que el
radar aire-tierra tiene dos modos básicos: STP (Punto de maniobra) y SP
(Snowplow -Contra interferencias) En el modo STP, los cursores del radar están
vinculados al punto de maniobra seleccionado y el radar está orientado a dicho
punto de maniobra. En el modo SP, los cursores del radar se separan del punto de
maniobra y se fijan en mitad de la pantalla del radar. En el modo STP. los
cursores del radar aire-tierra permanecen fijados sobre el suelo en la posición
del punto de maniobra, en tanto que en el modo SP se desplazan a lo largo de la
línea del suelo a una distancia definida del blanco. El módulo de puntería
está vinculado a estos cursores tanto en el modo STP como en el SP. La Figura
25-2 muestra cómo funcionan estos modos.
|
Tenga en cuenta
que el módulo proporciona una imagen del punto de maniobra en el modo STP y una
imagen que cambia constantemente en el modo SP. Lo importante aquí es que
inicialmente el módulo de puntería está siempre orientado a los cursores del
radar aire-tierra. La palabra clave en este caso es "inicialmente". El
módulo de puntería (tal como en el caso del Maverick) puede ser girado en
cualquier momento por el piloto. El módulo del modo subordinado se inicia
orientado o apuntando a la posición del suelo que corresponde a los cursores
del radar. Es mejor no fijar el radar aire-tierra sobre un blanco cuando se usa
el módulo de puntería porque podría interferir con la capacidad de buscar
blancos. El radar sólo debe usarse para obtener una imagen inicial del blanco y
hacer que el módulo de puntería se oriente hacia la zona correcta. El piloto
puede entonces girar el módulo y seleccionar blancos individuales sin más.

|
Como
conclusión podemos decir que en el modo subordinado el piloto debe girar el módulo
de puntería para hallar un blanco y utilizar sólo el radar para hallar la zona
general. Cuando el piloto gira el módulo de puntería del MFD, el punto del láser
sobre el suelo se desplaza. La bomba tiene muy buenas posibilidades de guiarse
hasta este punto estabilizado en relación al suelo sin que el piloto haga nada
más. No obstante, el piloto puede aumentar la posibilidad acertar en el blanco
fijándolo. El módulo de puntería, como en el Maverick, "palpitará"
(latirá) cuando halle un blanco que pueda fijar. Sin embargo, usted no tiene
que fijar el módulo de puntería en el blanco para hacer impacto en él.
|
Aunque si no lo
fija, deberá girar para mantener el módulo (el punto de láser) sobre el
blanco durante el tiempo de caída de la bomba hasta llegar a él. La Figura
25-3 muestra el cuadro de seguimiento tanto antes como después de la designación.
No olvide que, cuando usted accede al modo subordinado, se selecciona el modo
CCRP y se presenta la simbología CCRP en el HUD
MODO DE MIRA DE ALINEAMIENTO DEL
MODULO DE PUNTERIA
El módulo
de puntería también tiene un modo de mira de alineamiento que funciona igual
que el modo de mira de alineamiento del Maverick. El piloto verá un cuadro TD
en el HUD que está unido al marcador de trayectoria de vuelo. El módulo de
puntería mira a través de ese cuadro. La Figura 25-4 muestra la simbología
del HUD del módulo de puntería correspondiente al modo de mira de
alineamiento.
Para alinear el módulo de punterí a, apunte el cuadro TD sobre el blanco y desígnelo
Así el cuadro TD se separará del marcador de trayectoria de vuelo y el módulo
de puntería se estabilizará en relación al suelo en la posición del mismo
que designó.
|

|

|
Si
el módulo de puntería puede ver el blanco en ese momento. tal vez pase
directamente a fijar el modo con esta sola designación. Sabrá que el módulo
de puntería está fijado en el blanco porque no podrá girar la pantalla. No es
problema, pero quizás tenga que eliminar la fijación del blanco y girar el módulo
de puntería a un nuevo blanco.
Una vez designado
el blanco. aparecerá en el HUO la simbología de ataque del modo CCRP, tal como
se muestra en la Figura 25-5.
Esto difiere del
modo subordinado que ya explicamos En el modo subordinado. el modo CCRP se
presentará tan pronto como usted ingrese en el modo subordinado. En el modo de
mira de alineamiento, la simbología del modo CCRP se presenta únicamente una
vez designado el blanco
|
MECANIZACION
DEL MODULO DE PUNTERIA

|
El módulo de
puntería se habilita de la misma manera que todos los demás modos de
bombardeo. Una manera de hacerlo es pulsar [ o ] hasta que aparezca la página
SMS en el MFO, tal como se muestra en la Figura 25-6.
Ya en la página SMS, pulse la tecla RETROCESO para recorrer sucesivamente todas
las armas aire-tierra disponibles Cuando el arma del lado derecho de la página
SMS indique "N°GBN°N°", estará en el modo del módulo de puntería
correspondiente a las GBU y LGB. El primer número es la cantidad de armas de
ese tipo particular que haya bordo. Los siguientes números representan el tipo
específico de armas que haya bordo Por ejemplo, 6GB 12 significa que tiene seis
(6) bombas GBU-12 en el avión
|
PANTALLA DEL
MODULO DE PUNTERIA
Tal
como se puede apreciar en la Figura 25-7, la pantalla del módulo de puntería
que se presenta en el MFO se parece mucho a la pantalla del Maverick.
La pantalla del módulo de puntería tiene una colima y una compuerta o cuadro
de seguimiento, similares a las de la pantalla del Maverick. La compuerta de
seguimiento es simplemente un cuadro colocado en el centro de la pantalla. Como
ya se explicó, el cuadro "palpita" (late intermitentemente) cuando el
módulo de puntería tiene la capacidad de fijar un blanco que está dentro de
la compuerta.Hasta que la compuerta de seguimiento no empiece a palpitar sobre
el blanco, no podrá fijarlo.
|

|

|
La
colima se desplaza alrededor de la pantalla mostrando dónde mira el módulo de
puntería en relación a la nariz del avión.Eso significa que si la colima está
en el centro de la pantalla, el módulo de puntería mira directamente hacia
abajo de la nariz del avión.
Si está ubicada en el lado derecho de la pantalla, el módulo de puntería mira
a la derecha del avión. Es fácil perder el rastro de la posición del blanco
en relación a su trayectoria de vuelo al observar la pantalla del módulo de
puntería. Un vistazo rápido a la colima lo orientará de inmediato.
|
La lista
siguiente explica las indicaciones mnemotécnicas que rodean la pantalla del módulo
de puntería:
OPER
significa "Operativo". Esta etiqueta del OSB siempre está presente
cuando se muestra el vídeo del misil.
FOV
significa "Campo visual". Cuando se presenta esta indicación mnemotécnica,
el módulo de puntería suminlistra una imagen normal (no ampliada)delblanco. Si
pulsa el OSB que se encuentra por encima de la etiqueta "FOV", ésta
cambiará a "EXP", que significa Ampliado. El modo ampliado
proporciona un aumento de x4 de la zona del blanco.
3/4/6/7 es el número que corresponde a la estación donde están
cargadas las bombas. Se presentarán todas las estaciones que tengan LGB
cargadas y la estación seleccionada aparecerá resaltada Eso se hace automáticamente
sin que sea necesaria la intervención del piloto.
RDY
significa "Listo". Indica que las bombas están armadas y listas para
su lanzamiento.
NOT SOl significa "No hay sensor de interés". Esta etiqueta
aparece cuando usted no puede controlar ni girar la compuerta de seguimiento del
MFD. "NOT SOl" indica que los controles de giro horizontal están en
el HUD. Es decir, cuando trate de girarlos, moverá la simbología del HUD en
lugar de las compuertas de seguimiento del MFD.
Una importante
indicación mnemotécnica de esta lista es "FOV/EXP." Es muy útil
para ampliar la vista. Por ejemplo, si desea bombardear la torre de control del
complejo de pistas de aterrizaje, elija el modo de vista ampliada, busque la
torre y luego fije el blanco.
PANTALLAS DEL
HUD
Cuando el módulo de puntería está en modo subordinado, el modo de bombardeo
CCRP aparece en el HUD. El CCRP también aparece en el modo de mira de
alineamiento después de haber designado un blanco por primera vez.
El CCRP es el único
modo de bombardeo que se puede usar con el módulo de puntería. Recuerde que el
CCRP está vinculado a los cursores del radar aire-tierra. En síntesis, el modo
CCRP permite al piloto bombardear el blanco que está debajo de los cursores del
radar. El modo CCRP coloca una lí nea de pilotaje vertical en el HUD. Si alinea
el marcador de trayectoria de vuelo con esa línea vertical, volará
directamente sobre el blanco (es decir, bajo los cursores del radar). A medida
que se acerque al blanco, una pequeña lí nea horizontal se desplazará por la
lí nea de pilotaje vertical como señal de que se está acercando a la zona de
alcance para iniciar el ascenso y lanzar las bombas. Cuando esto suceda,
aparecerá un círculo en el HUD. Cuando la línea horizontal descienda por
segunda vez, se convierte en la indicación de lanzamiento. Ésta desencadenará
el lanzamiento de la bomba cuando se cruce con el marcador de trayectoria de
vuelo
VISION GENERAL
DE LA MISION DE ENTRENAMIENTO
Esta misión se
inicia con el Falcon apuntando hacia un complejo de pistas de aterrizaje. Hay
numerosos edificios alrededor de la base aérea, así como también aviones en
las calles de rodaje.
CONDICIONES
INICIALES
-Velocidad
aerodinámica 350 nudos
-Altitud: 7.500
MSL y nivelado
-Ajuste del
acelerador: Medio
-Configuración
Tren subido, 6 GBU-12B y 2 GBU-24B
DESCRIPCION DE
LA MISION
En esta misión
de entrenamiento, el avión está a 15 millas del complejo de la base aérea. El
radar aire-tierra está habilitado y el punto de maniobra 4 seleccionando, que
es el complejo considerado como blanco. Los cursores de radar deben estar en el
punto de maniobra seleccionado y el módulo de puntería, en el modo
subordinado. Fijará el módulo de puntería en un edificio o una aeronave del
complejo de base aérea y luego arrojará una LGB sobre el blanco.
Utilice los
procedimientos siguientes para arrojar las bombas con el módulo de puntería en
el modo subordinado:
1. Cargue la misión
de entrenamiento "25 Bombas guiadas por láser" del Combate táctico.
2. Una vez
iniciada la misión de entrenamiento, congele la partida pulsando MAYÚS [P].
3. Habilite el
punto de maniobra 4 en el DED pulsando la tecla [S]
4. Active la presentación de las LGB pulsando la tecla Retroceso hasta que
aparezca "6GB 12"
en el lado derecho del visor MFD. Cuando el vídeo del módulo de puntería
aparece en el MFD, el modo CCRP lo hará en el HUD si ha seleccionado el modo
subordinado.
5. Para cambiar
al modo subordinado, pulse O o el OSB junto a la indicación mnemotécnica
"BSGT". Cuando alterne entre los modos de mira de alineamiento y
subordinado, la
presentación del HUD cambiará a su vez.
6. En el otro MFD, habilite el radar aire-tierra pulsando O hasta que aparezca
la sigla "RWS" en
la parte superior del MFD izquierdo. A continuación, pulse [F2] hasta que se
presente la sigla
"GM" en la parte superior del MFD.
7. Los cursores
del radar deben estar en la parte superior de los ecos del radar
correspondientes a la base aérea. Reduzca la escala de alcance del radar a 20
millas pulsando la tecla [F3].
8. Diríjase a DBS2 pulsando el OSB que se encuentra por encima de la indicación
mnemotécnica "NRM" en el MFD hasta que aparezca la sigla
"DBS2" Es mejor no fijar el radar aire-tierra en el blanco. Utilice la
pantalla del radar DBS2 para obtener una imagen de largo alcance de la zona del
blanco. Si participa en una partida multijugadores, podrá usar el DBS2 para
dividir la zona del blanco entre los miembros del vuelo La Figura 25-11 muestra
la zona del blanco en DBS2.
9. Descongele la
simulación pulsando MAYÚS[P].
10. Siga el pilotaje indicado por el modo CCRP en el HUD alineando el marcador
de trayectoria de
vuelo con la línea de pilotaje vertical de CCRP (tal como muestra la Figura
25-12).
11. Espere hasta
que las compuertas de seguimiento comiencen a "palpitar" sobre el
blanco. Si está seguro de que están palpitando sobre el blanco correcto, fíjelo
pulsando la tecla [0] del teclado numérico. Si las compuertas no están
palpitando o lo hacen sobre un blanco
incorrecto, continúe buscando el blanco girando el módulo de puntería.
12. Puede
utilizar el submodo de vista ampliada de la pantalla del módulo de puntería
como ayuda para la búsqueda del blanco Pulse el OSB ubicado sobre
"FOV" en el MFD. Cambiará a "EXP" (vista ampliada) y
aumentará cuatro veces la zona del blanco.
13. Vuele en línea
recta con el avión nivelado siguiendo la dirección de la línea de pilotaje de
CCRP. Mantenga pulsado el botón de lanzamiento (la BARRA ESPACIADORA o el botón
2 del joystick) mientras la indicación de lanzamiento desciende hacia el
marcador de trayectoria de vuelo Tenga presente que la primera lí nea
horizontal que desciende por la lí nea de pilotaje vertical es la Indicación
de ascenso para lanzar. La segunda lí nea es la indicación de lanzamiento. La
Figura 25-13 muestra el modo CCRP con la indicación de lanzamiento de bombas
descendiendo a lo largo de la línea vertical de pilotaje
14. Deberá oí r el ruido del lanzamiento de la bomba desde el avión y, además,
la lí nea de pilotaje del modo CCRP se desplazará hacia un lado del HUD. En
ese momento, deberá comenzar un viraje hacia la izquierda con una inclinación
de 30° a 80° Este "viraje de designación' se usa para mantener la energía
del láser sobre el blanco.
15. Observe la pantalla de! módulo de punterí a en el MFD para asegurarse de
que haya dado en el blanco Una vez que la bomba haga impacto, podrá realizar
las maniobras necesarias.
Utilice los
procedimientos siguientes para arrojar una LGB usando el modo de mira de
alineamiento del módulo de puntería
1. Vuele a la
zona del blanco usando el HSD para hallarlo Active la pantalla del módulo de
puntería del MFD derecho pulsando la tecla RETROCESO Aparecerá el módulo de
puntería en el modo de mira de alineamiento. A continuación, habilite el HSD
en el MFD izquierdo pulsando [ hasta que aparezca la sigla HSD
2. Seleccíone el punto de maniobra 4 pulsando [S]. El punto de maniobra 4
destellará en la pantalla HSD
3. Como el modo de mira de alineamiento es un modo de bombardeo visual, la base
aérea
tendrá que estar a la vista. Para ello, coloque el cuadro TD del HUD sobre el
rombo del HUD Ahora, debería ver el complejo de base aérea en el vídeo del módulo
de puntería del MFD derecho Cuando esté seguro de ver la base aérea, desígnela
como blanco pulsando la tecla [0] del teclado numérico. Así estabilizará el módulo
de punterí a en relación al suelo y cambiará la simbología del HUD a la del
pilotaje del modo CCRP
Tenga presente que cada vez que pulsa la tecla [0]del teclado numérico, puede
fijar el módulo de punterí a en un blanco. Quizás no se trate del blanco que
tení a en mente Si se acerca al blanco y el módulo no gira a un nuevo blanco,
significa que hay un blanco fijado Deberá eliminar la fijación pulsando la
tecla O del teclado numérico a fin de volver a retomar el control del módulo
de puntería.
4. Coloque el
marcador de trayectoria de vuelo sobre la línea de pilotaje vertical del modo
CCRP yvuele hacia el blanco. La Figura 25-12 muestra esta presentación del HUD.
5. Espere hasta que las compuertas de seguimiento "palpiten" sobre el
blanco deseado (si el módulo no está fijado ya). No tenga prisa, de modo que
si desea acercarse para buscar el blanco, avance siguiendo la línea de pilotaje
del modo CCRP y continúe volando. Recuerde que si fíja el blanco incorrecto,
tendrá que eliminar la fijación (ímagíno que a esta altura podrá decir que
eso sucede a menudo).
Como ayuda en la
búsqueda del blanco, ponga el módulo de puntería en el submodo de vista
ampliada para aumentar cuatro veces la zona. Pulse el OSB que se encuentra por
encíma de "FOV" en el MFD para cambiar a EXP (vista amplíada).
6. Vuele en la
dirección de la línea de pilotaje del modo CCRP y mantenga pulsado el botón
de lanzamíento (la BARRA ESPACIADORA o el botón 2 del joystick) mientras la
indicacíón de lanzamíento desciende hacía el marcador de trayectoria de
vuelo. La Fígura 25-13 muestra el modo CCRP con la indicación de lanzamiento
descendiendo a lo largo de la línea de dirección vertícal.
7. Deberá oí r
el ruido dellanzamíento de la bomba desde el avíón y, además, la lí nea de
pilotaje del modo CCRP se desplazará hacia un lado del HUD. En ese momento,
comience un viraje hacia la izquierda con una inclinación de 30° a 80°.
8. Observe la
pantalla del módulo de puntería en el MFD para asegurarse de que haya hecho
impacto en el blanco Una vez que la bomba haga impacto, podrá realizar las
maniobras necesarias
En esta misión
de entrenamiento, puede reiniciar la misión y tratar de bombardear varios
blancos disponibles en la pista de aterrizaje. Además de bombardear con el módulo
de puntería fijado sobre el blanco, intente hacerla sin fijarlo. Para lograr
buenos resultados con esta alternativa, deberá comprobar con regularidad que el
cuadro de seguimiento permanece sobre el blanco. Esta misión tíene por objeto
arrojar una LGB desde una altitud media en una pasada con el avión nivelado.
Sin embargo, ahora está demasiado lejos del blanco como para descender a baja
altítud y soltar la bomba sobre él. Para ejecutar un ataque lanzando la bomba
en ascenso, descienda a 1.000 píes AGL y acelere a 500 nudos. Cuando esté
aproximadamente a 4 millas del blanco, aparecerá el retículo de lanzamiento en
ascenso, seguido de la índicación de lanzamiento (recuerde que ya se
explicaron todos estos temas cuando se trató el modo CCRP). Inicie un ascenso
de 30° con la línea de pilotaje de CCRP centrada y el botón de lanzamiento
pulsado. Cuando la bomba salga del avión, ínicíe un viraje de designación
hacía la izquierda, manteníéndose a suficiente altura como para conservar la
línea de mira de alineamiento sobre el blanco. Una vez que la bomba haya hecho
impacto, podrá descender a menor altitud.
Soltar un LGB en
ascenso es tarea de expertos, de modo que probablemente deberá realizar varios
intentos antes de dominar esta difícil técnica. La clave consiste en tener el
blanco identificado y fijado correctamente. Después de eso, lo único difícil
es soltar la bomba (deberá seguir la línea de pilotaje de CCRP indicada en el
HUD) y mantener el módulo de puntería fijado sobre el blanco.
|