Falcon 4.0 contempla varios sistemas de amenazas letales del
enemigo. Todos estos sistemas presentan algunos puntos débiles que un buen
piloto puede aprovechar.
MISION 28: REACCION ANTE
AMENAZAS DE MISILES
Esta misión de entrenamiento
describirá los procesos para vencer a los misiles SAM (misiles tierra-aire) y
AAM (misiles aire-aire), pero primero hablaremos de los misiles en general.
Tanto los SAM como los AAM
utilizan IR (infrarrojos) o radar para guiarlos al blanco. Los sistemas IR se guían
por el calor generado por el motor del blanco. El misil tiene una cabeza
buscadora que puede detectar el calor que emana del escape del motor del avión
enemigo y el misil, una vez lanzado, se guía en forma autónoma hacia el
blanco. Todos los misiles IR son de tipo "lanzar y abandonar". Esto
significa que no requieren más información del tirador una vez lanzados. A
continuación se enumeran los misiles IR SAM y AAM presentes en Falcon 4.0
* SA-7
* SA-9
* SA-13
* SA-14
* Stinger
* AA-2
* AA-8
* AA-11
* AIM-9
Por su parte. los mlsiles guiados
por radar requieren comandos de guía o instrucciones una vez que abandonan la
plataforma de lanzamiento. Existen unas pocas excepciones a esta regla.
Hay dos tipos básicos de misiles de radar: los teleguiados y los semiactivos.
El misil teleguiado se dispara y mientras se dirige al blanco, el radar del
tirador continúa el seguimiento del
blanco y envía información de guía al misil. La Figura 28-1 ilustra el
funcionamiento de los misiles teleguiados.
|

|
A continuación se enumeran los
sistemas teleguiados presentes en Falcon 4.O:
* SA-2
* SA-3
* SA-4
* SA-8
* SA-15
* Sea Sparrow
* SAN-4
El otro tipo de misil guiado por radar es el semiactivo. Este tipo de misil
utiliza energía reflejada de radar como método de guía hacia el blanco de
modo que no es necesario que el tirador envíe comandos de guía. El tirador sólo
debe efectuar el seguimiento del blanco con un haz de radar constante. El haz de
energía de radar actúa como un reflector que ilumina el blanco para que el
misil pueda verlo. La Figura 28-2 ilustra el funcionamiento de los misiles
semiactivos guiados.
Los siguientes misiles utilizan sistemas de guiado semiactivo:
- SA-5
- SA-6
- SAN-9
- AA-7
- AIM-7
- AA-lO
Existe otra técnica de guía de radar que utiliza una combinación entre el
sistema teleguiado y el de radar activo. El AIM-54 Phoenix, el AIM-120 AMRAAM y
el AA-l0C Alamo de fabricación rusa emplean este sistema. Estos misiles
aire-aire salen del riel y son teleguiados hasta que estén lo suficientemente
cerca del blanco como para seguirlo con su propio radar incorporado. En este
momento, el misil se vuelve autónomo y puede prescindir de la guía del avión
tirador.

|
La Figura 28-3 ilustra el sistema
de guía de estos misiles. Este esquema de guía es necesario porque un avión
caza puede transportar un sistema de radar mucho más grande que un misil
aire-aire y, por consiguiente, puede seguir un blanco a distancias mucho
mayores. Además, el radar del misil es de un sólo uso y, por lo tanto, debe
ser más económico (y menos complejo) que el radar de un avión
|
TRAYECTORIAS DE VUELO DE
MISILES
Todos los misiles,
independientemente de su técnica de guiado, tienen una trayectoria de vuelo
similar hacia el blanco.
Para que el misil tenga el
alcance máximo debe tratar de recorrer la menor distancia posible hasta al
blanco.
Para ello, los misiles utilizan
un rumbo de interceptación de persecución hacia adelante tal como el que se
ilustra en la Figura 28-4
|

|
Por esta razón, si se lo observa
desde la cabina, un misil guiado hacia usted tendrá un rumbo de persecución
hacia adelante y tenderá a permanecer estacionario en el espacio mientras se
acerca para interceptar su avión. Si a través de la cúpula puede ver un misil
pasando por delante o por un costado, es probable que el misil no de en el
blanco.
Recuerde que en inglés el verbo
"miss" (errar) forma parte de la palabra "missile" (misil).
La mayoría de los misiles no necesitan hacer impacto en su avión para matarlo.
Bastará con que se acerquen lo suficiente para que la cabeza detone dentro del
radio letal. Para algunos misiles, este radio puede ser de tan sólo unos pocos
centímetros mientras que otros pueden ser letales si explotan hasta a 30 metros
de distancia. Debe mantenerse fuera del radio letal valiéndose de una combinación
de técnicas de interferencia, cintas antirradar (chaff), bengalas (flare) y
maniobras.
SISTEMA DE ALERTA ANTE
AMENAZAS
Para poder reaccionar con éxito ante un misil, primero debe detectar que está
siendo atacado. El sistema TWS (Threat Warning System Sistema de alerta de
amenaza) de su F-16 consta de un pantalla de radar y una serie de indicadores
luminosos en el costado izquierdo de la cabina.
La Figura 28-5 muestra la
cabina y la posición de la pantalla de amenazas y los indicadores luminosos
correspondientes. Estos indicadores luminosos no son críticos, excepto el de
Lanzamiento de misil. Este indicador se encenderá de forma intermitente cuando
el TWS detecte el lanzamiento de un misil.
La pantalla es parte del Sistema de alerta de amenazas ALR-69 diseñado para
detectar y presentar amenazas de radar al piloto. En el F-16, este sistema
utiliza una serie de antenas en el avión que detecta la energía del radar.
Esta energía de radar se compara con un sistema de radar determinado y se
presenta en la pantalla de la cabina. La pantalla proporciona una indicación
intermitente de lanzamiento de misil y un tono de aviso sonoro que advierte al
piloto que se ha .lanzado un misil.
|

|

|
Observe que he utilizado la
palabra "radar". El ALR-69 no muestra ni proporciona ningún tipo de
alerta ante misiles SAM IR o AAM IR. Estos sistemas infrarrojos son
completamente pasivos y se guían por el calor del motor. En otras palabras,
como ninguna onda de radar llega al avión, no existe manera alguna de saber si
hay un misil en el aire. Sin embargo, con los misiles IR aire-aire , es posible
detectar una indicación de fijación de blanco por parte del caza enemigo. Los
pilotos tratarán de fijarlo como blanco para asegurarse de que se encuentran
dentro del alcance correcto para un disparo de misil lR. No tendrá ninguna
indicación de lanzamiento de misil cuando un piloto enemigo lo fije como blanco
para un disparo de misil lR, de modo que esté preparado cuando un avión
enemigo fije su Falcon como blanco. La Figura 28-6 muestra los símbolos de
alerta de amenaza y los sistemas de radar amigos y enemigos que representan. Los
símbolos dentro de un círculo indican una alerta de lanzamiento, mientras que
los que están dentro de un rombo son los de mayor prioridad.
|
Para los sistemas de radar, el
TWS no sólo mostrará símbolos distintos sino que también emitirá tonos
sonoros para el seguimiento de radar y el lanzamiento de misiles.
Los tonos de seguimiento de radar
son diferentes para los distintos sistemas de radar del campo de batalla, pero
el tono de lanzamiento de misil es el mismo en todos los casos. En otras
palabras, si el TWS detecta un lanzamiento de misil de cualquier tipo, emitirá
un tono genérico de lanzamiento de misil.
La pantalla del TWS presenta símbolos
de amenaza en los correspondientes rumbos respecto de su avión. Su avión está
en el centro de la pantalla. Por ejemplo, si en la pantalla aparece un
sí mbolo en la posición de las 12, la amenaza estará frente al avión. Si el
sí mbolo aparece en la posición de las 6, la amenaza estará justo detrás del
avión. Es importante destacar que el TWS no presenta información alguna sobre
la distancia a la amenaza. En otras palabras, los anillos de 360° de la
pantalla no representan una escala de alcance. La pantalla del sistema TWS tiene
dos anillos, el externo se usa para indicar al piloto que la amenaza está
dentro del alcance letal.

|
Si bien esto parece
contradictorio, en realidad no lo es. Cuando una amenaza está dentro del
alcance letal, el TWS la mostrará dentro del anillo de amenaza letal de la
pantalla. Como este "alcance" difiere según el tipo de SAM, el anillo
en sí no corresponde a ninguna distancia ni alcance en particular. En la Figura
28-7, se pueden ver los símbolos de un SA-8 y un SA-4 en la pantalla
("8"y "4"). El símbolo "4" está dentro del
anillo letal mientras que el "8" está afuera.
¿Cuál de los SAM está más cerca de usted?
|
La respuesta es el SA-8. Debido a
que el alcance letal del SA-4 es más de cinco veces superior al del SA-8, usted
se encuentra dentro del alcance del SA-4 pero fuera del alcance del SA-8, aun
cuando al observar la pantalla uno podría pensar lo contrario. ¿La lección? Ocúpese
primero del SA-4. Repito, tenga en cuenta que la pantalla sólo presenta el
radio letal de una amenaza dada y no es una escala de distancia constante.
CONTRAMEDIDAS
Falcon 4. O ofrece una gama completa de contra medidas del F-16 que incluye
cintas metálicas antirradar (chaff), bengalas (flare) y técnicas de
interferencia. Las cintas metálicas antirradar son pequeñas bandas metálicas
que una vez expulsadas del avión presentan falsos blancos de radar a los
radares enemigos. Para lanzarlas pulse la tecla [X]. Las bengalas confunden a
los misiles enemigos buscadores de calor. Para lanzarlas pulse [Z] Las cintas
metálicas antirradar y las bengalas son tan simples como efectivas.
Pulse [ALT][Z] para ejecutar un
programa de contra medidas automático que lanza una combinación de bengalas y
cintas antirradar a fin de que usted pueda concentrarse en maniobrar el avión.
La única desventaja de esta alternativa es que sus reservas de cintas y
bengalas se agotarán con mayor rapidez.
Además de las cintas metálicas
antirradar y de las bengalas, el F-16 cuenta con un módulo de interferencia
denominado ALQ-131 que se utiliza para confundir o interferir los radares
enemigos. Las interferencias constituyen una técnica realmente efectiva para
obstaculizar el seguimiento de su avión por parte de los sistemas de radar
enemigos En la Campaña, no olvide incluir el módulo de interferencia puesto
que le ayudará a reducir la Pk (probabilidad de aciertos en el blanco) de los
misiles enemigos guiados por radar. Para activar el módulo de interferencia (en
caso de que lo haya cargado) pulse la tecla [J].
VISIÓN GENERAL DE LA MISIÓN
DE ENTRENAMIENTO
Esta misión le ayudará a practicar las reacciones ante amenazas de misiles de
modo que pueda sobrevivir tanto a ataques de misiles tierra-aire como aire-aire.
CONDICIONES INICIALES
-Velocidad aerodinámica: 400 nudos
-Altitud: 5.000 AGL y nivelado
-Ajuste del acelerador: Medio
-Configuración: Módulo de interferencias, 2 AGM-88, 2 CBU-87 y 2 AIM-9P (su
wingman cuenta con un módulo de interferencia y 2 AIM-9P)
-Modo de armas: NAV
DESCRIPCIÓN DE LA MISIÓN
En esta misión de entrenamiento, estará rodeado por cuatro amenazas. Al norte
hay un SA-8, al este un SA-6, al oeste un SA-13 y al sur un MiG-29 armado con
misiles AA-10 Alamo. Cada amenaza se encuentra sobre un punto de maniobra. El
SA-8 en el norte corresponde al Punto de maniobra 3. El SA-13 en el oeste
corresponde al Punto de maniobra 4. El Mig-29 del sur se desprenderá de una CAP
(Patrulla aérea de combate) y lo atacará cuando comience a desplazarse hacia
el Punto de maniobra 5. El SA-6 del este está ubicado en el Punto de maniobra
6. Esta misión de entrenamiento comienza con el avión dirigiéndose hacia el
norte, al Punto de maniobra 3, es decir, hacia el SA-8
Elija una de las amenazas y diríjase
hacia ella hasta que ésta lance un misil. Cuando el misil esté en el aire,
debe comenzar sus maniobras evasivas de reacción ante la amenaza. Sin embargo,
recuerde que, incluso aunque proceda de la forma correcta, el misil podría
alcanzarlo de todos modos. Su reacción ante la amenaza reducirá la Pk del
misil pero ciertamente no la reducirá a cero. Siempre cabe la posibilidad de
que el misil logre superar sus contramedidas y maniobras.
Antes de comenzar la misión,
seleccione la ficha Gráficos en la pantalla de configuración Defina la
Densidad de objeto y la Cabina del jugador en 5, como mínimo De este modo, se
asegurará que por cada amenaza que aparezca recibirá suficientes señales de
alerta.
Para enfrentarse a un misil:
1. Cargue la misión de
entrenamiento "28 Amenazas de misil" de Combate táctico.
2. Seleccione el punto de
maniobra 3, 4, 5 ó 6 pulsando la tecla [S].
3. Vuele en dirección al punto
de maniobra seleccionado hasta que le ataquen.
4. Confirme el lanzamiento del
misil en la pantalla del TWS. Si se trata de un misil guiado por radar, en el
TWS se encenderá una luz indicadora de lanzamiento y oirá un tono de
lanzamiento. Si se trata de un IR SAM, es de esperar que su numeral le indique
que vire. Aunque él también estará tratando de evadir misiles y es posible
que esté demasiado ocupado para advertirle sobre el misil. Siempre debe estar
alerta durante el combate. El TWS no emitirá ninguna alerta, ni sonora ni
luminosa, ante el lanzamiento de un misil IR.
5. Puesto que en esta misión
cuenta con un módulo ECM, pulse [J] para encenderlo e inicie de inmediato un
viraje descendente de modo ue el misil quede sobre el haz como se muestra en la
Figura 28-8. Este viraje debería realizarse a 6 o 7 G. El haz se encuentra en
su posición de las 3 ó 9 en punto.
|

|
Cuando se habla de colocar el
misil dentro del haz, vale la pena aclarar un punto. Si se usa la pantalla para
realizar esta maniobra, en realidad se colocará el sitio del radar del misil en
el haz de radar ,y no el misil propiamente dicho, ya que es el emplazamiento el
que genera la señal de radar que se recibe en la pantalla. Esto no es un
problema. Si puede ver el misil en vuelo, trate de colocarlo en el haz. Si no lo
ve, coloque en el haz el emplazamiento de lanzamiento del SAM.
6. Si vuela a una velocidad
inferior a 450 nudos, realice este viraje con postcombustión. Si vuela
a 450 nudos o más, realice el viraje en potencia militar (al100% sin
postcombustión)
7. Al comenzar el viraje
defensivo, lance de 2 a 3 paquetes de cintas metálicas antirradar y de 2 a 3
bengalas pulsando las teclas [X] y[Z]. Si aparece una indicación de lanzamiento
de misil en la pantalla, lance la cinta metálica y ahórrese la bengala. Si no
está seguro de qué tipo de misil lo persigue, lance la cinta metálica y la
bengala.
8. De ser posible, descienda a menos de 300 pies. No trate de bajar hasta esta
altura durante el viraje defensivo. Primero complete el viraje hacia el haz y
luego empuje la nariz del avión un poco hacia adelante para descender a menos
de 300 pies.
9. Coloque el misil en la mira
cambiando a la vista bloqueada (tecla [4]). Recorra los blancos visuales
pulsando la tecla [4] hasta que la vista quede bloqueada en el misil (en la
mira). Recuerde que no es necesario que esté mirando en la dirección general
del misil para bloquear la vista en él. Como la vista bloqueada siempre
proporcionará una vista del misil que se dirige a su avión, puede controlar el
avance del misil hacia usted. La Figura 28-9 muestra la vista bloqueada en un
misil que se aproxima al Falcon. Cuando se usa esta vista a baja altura, debe
tener sumo cuidado en evitar estrellarse contra el suelo.
l0. Si el misil continúa dirigiéndose
hacia su avión, lance de 2 a 3 paquetes de cintas metálicas antirradar y/o
bengalas
11. Cuando comience a ver que el misil es realmente un misil y no simplemente un
punto en la pantalla, ejecute un viraje ortogonal brusco a máxima G hacia el
misil Este viraje brusco de último recurso se ilustra en la Figura 28-10.
12. Si sobrevive al ataque del
misil, confirme que no haya más mísiles en vuelo pulsando la tecla [+] del
teclado numérico a fin de recorrer los diversos blancos en Vista bloqueada. Si
lo persigue otro mísil, repita los pasos descritos. Si no hay más amenazas,
vuelva a la misión.
Un último tema de importancia
respecto de la reacción ante amenazas de misiles: la mayoría de los SAM se
desplazan a Mach 3, que equivale aproximadamente a 3.000 pies/segundo. Digamos
que un SA-6 se lanza hacia su avión a una distancia de 8 millas náuticas
(aproximadamente 48.000 pies) Dada una velocidad de desplazamiento del misil de
3.000 pies/segundo, tiene 16 segundos desde el lanzamiento hasta el impacto en
sus propias costillas. Lo que trato de resaltar es que no tendrá tiempo de leer
los procedimientos de reacciones ante misiles para luego ponerlos en práctica
Debe conocerlos al dedillo y hacer todos los pasos anteriores simultáneamente.
Esta misión de entrenamiento le ayudará a practicar estos procedimientos
Recuerde una cosa más el terreno tiene una Pk mucho mayor que el mísil
que trata de derrotar.
|